|
Aprobado por unanimidad firma de convenio entre ayuntamiento e INAH.
|
A+ A- Por:
Malú Sánchez Pozos .
Orizaba, Ver.- El día sábado en sesión de cabildo, fue aprobado por unanimidad la firma del convenio entre el ayuntamiento y el Instituto Nacional de Antropología e Historia y el Gobierno del Estado con el objeto de determinar la participación técnica y económica para la realización del estudio denominado "Elaboración del programa de ordenamiento, mejoramiento y revitalización del centro histórico"
El alcalde de Orizaba,
Emilio Stadelmann López explicó que se trata del convenio para que se realice el cableado subterráneo de 28 manzanas del centro histórico de la ciudad, mismo que comprende remodelar todas las banquetas y el cambio de infraestructura en el mismo centro.
Contemplando que se culmine entre 14 y 16 meses, a partir de la fecha de inicio, con una inversión de 14 millones de pesos, repartidos entre el Gobierno del Estado, quien aportaría 4 millones y medio de pesos; 6 millones de pesos aportaría la Comisión Federal de Electricidad y 3 millones y medio de pesos aportaría el Ayuntamiento de Orizaba, aunque en esta última cifra el municipe dijo que podría bajar ya que la próxima semana tendrá una reunión con los representantes de Telmex y Cablecom quienes están contemplados y en su caso aportarían alguna cantidad.
Es importante señalar que la CFE juega un papel importante ya que a explicación del alcalde "lleva la batuta del proyecto",
Cabe mencionar que la sesión de cabildo se realizó con carácter de urgente, pues el documento que solicita la firma del convenio llegó el viernes por la noche, teniéndole que dar respuesta el lunes a primera hora.
Y es que el trámite correspondiente no se puede seguir haciendo si no existe la autorización del cabildo, para que las dependencias que van a intervenir que son CFE y Gobierno Estatal a través de la SEDERE puedan seguir elaborando el proyecto.
Uno de los puntos importantes que el proyecto establece es la investigación, protección y conservación de los valores arqueológicos, históricos y artísticos, por lo que es de gran interés cumplir con ello, siendo el INAH quien se encargue de supervisar.
Y por lo que se refiere a la empresa que ejecutará la obra, se establece que con la finalidad de garantizar las mejores condiciones de calidad, economía y eficiencia, el procedimiento de adjudicación se hará mediante l modalidad de invitación a por lo menos tres contratistas conforme a la normatividad estatal.
17/04/05
Nota 34221