|
• La SEDERE y PEMEX sembrarán 2 millones de plantas anuales.
|
A+ A- • Nogales será beneficiado con medio millón de plantas al año.
Por; Juan H. Santos.
Nogales, Ver.- El Gobierno del Estado de Veracruz y los Municipios de la Sierra del Volcán Pico de Orizaba requieren de más de 12 millones de plantas para reforestar las zonas afectadas por los talamontes y fenómenos naturales, según la información de la
Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) reveló el presidente municipal de Nogales,
Gerardo Lagunes Gallina .
Como parte de las acciones impulsadas por el Gobernador del
Estado Fidel Herrera Beltrán y con el apoyo de Petróleos Mexicanos, antes del mes de junio comenzarán con la siembra de más de 2 millones de plantas que será una cifra anual a partir del presente ejercici0 para la zona centro del estado de Veracruz.
De acuerdo a los resultados de la reunión sostenido éste lunes entre autoridades de la paraestatal, de la Secretaría de Desarrollo Regional, Desarrollo Agropecuario, municipales y habitantes de Nogales, se espera prevenir más desgracias como la ocasionada el 5 de junio del 2003 por una avalancha de agua, piedra y lodos.
<De los 2 millones de árboles que se encuentran en el vivero del Berro, en junio se van a sembrar 400 mil en Nogales que equivalen a 4 mil hectáreas>
De esa forma en Nogales se espera reforestar entre 500 mil y un millón de árboles en las zonas de las altas montañas.
Sin embargo, parte fundamental de ese programa, es hacer conciencia entre los habitantes de las comunidades que se verán favorecidas, de la importancia de no cortar los árboles, porque ese es el problema al que se enfrentan año tras año las autoridades estatales, federales y las locales.
Gerardo Lagunes Gallina confió en la buena voluntad del Gobernador del
Estado Fidel Herrera Beltrán quien envió muy de mañana éste lunes a la Secretaria de
Desarrollo Regional Leonor de la Miyar Huerdo de quien se pensara que por ser mujer no aceptaría el recorrido de más de 6 horas, pero que de manera valiente, a sabiendas de su responsabilidad, caminó, ayunó y trabajo al igual que todos quienes participaron en éste recorrido.
18/04/05
Nota 34265