|
Mujeres afectadas violentadas por elementos del ejercito recibirán apoyo.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- La Organización de Agentes y Subagentes municipales de Zongolica pactó un punto de acuerdo con el Gobierno del Estado para que las mujeres indígenas a quienes elementos del Ejército les violentó sus derechos humanos, reciban apoyo para mejorar sus condiciones de vida.
Con base a un comunicado conjunto que emitirá el gobierno estatal y la organización social de Zongolica, se precisará en qué consiste ese punto de acuerdo y del apoyo que, en breve, se entregará a las mujeres y familias indígenas que señalan a los elementos del Ejército como responsables de haber alterado su modo de vida.
El regidor del ayuntamiento de Zongolica, ingeniero
Carlos Mezhua Campos y coordinador de la Organización de Agentes y Subagentes Municipales, explicó que el secretario de Seguridad Pública en el Estado,
Alejandro Montano Guzmán asumió el compromiso de investigar los presuntos abusos y violaciones de militares en la sierra de Zongolica, y en segundo término, ofreció el respaldo a nombre del gobernador Miguel Alemán para apoyar a las mujeres y familias indígenas afectadas por esos hechos.
En el caso de la organización que representa, Mezhua Campos, afirmó que le otorgaron un voto de confianza al gobierno estatal por la forma, rápida y expedita, con que se condujeron para intervenir a favor de los indígenas de la sierra de Zongolica.
Ya es un hecho que las familias que resultaron afectadas recibirán apoyo del gobierno estatal, por lo que existe confianza y tranquilidad para actuar en otras necesidades que padecen los habitantes de esta zona serrana.
Por otro lado, el regidor perredista se refirió al desalojo que ayer se iba a ejecutar con la familia del campesino
Nicolás Galiote Hernández , el cual fue suspendido al intervenir esta organización a favor del afectado.
Explicó que el Galiote Hernández tiene 5 menores hijos así como su señora esposa que quedarían desprotegidas, sin embargo, se llegó a un acuerdo para evitar esa injusticia.
Mencionó que como este caso, existen decenas de familias pobres que están rentando una vivienda en la cabecera municipal, razón por la cual se requiere del apoyo estatal para adquirir unos terrenos a precios accesibles y puedan edificar sus humildes viviendas.
04/09/02
Nota 3428