|
El ayuntamiento de Córdoba realizo el segundo foro sectorial dedicado al desarrollo social.
|
A+ A- Por;
Malú Sánchez Pozos .
Córdoba, Ver.- Con una gran participación de cordobeses y teniendo como contexto central el Desarrollo Social y el enriquecimiento del Plan de Desarrollo Municipal 2005-2007, se llevó a cabo ayer en el Salón Central del Ayuntamiento de Córdoba el segundo Foro Sectorial dedicado a los temas de Salud, Participación ciudadana, Educación, Cultura,
Deporte Medio Ambiente , Desarrollo Integral de la Familia y Personas con capacidades diferentes.
En presencia de la Sindica Única,
Yolanda Monluí Fernández , Regidores, Directores de área, Asociaciones Civiles, Organizaciones médicas y de la sociedad civil, el coordinador de dicho foro,
José Manuel Solís Romero manifestó que en una sociedad es necesario implementar los mecanismos de desarrollo social para sentar las bases para el desarrollo humano, económico e integral del individuo e indicó que el desarrollo de la sociedad cordobesa es una de las prioridades de la administración que preside el alcalde
Francisco Portilla Bonilla .
La
Doctora Marisol Sánchez Vargas , Epidemióloga de la
Jurisdicción Sanitaria Número 6, quien desarrollo el tema de VIH SIDA, propuso implementar una campaña de prevención sexual en todos los rubros de la sociedad pero principalmente en la homosexual con el fin de modificar las conductas de riesgo, al termino de dicha exposición Sánchez Vargas abundó en el tema de Prevención del Dengue a través de los
Programas Patio Limpio y Eliminación de Aguas almacenadas a implementar en la 255 colonias de Córdoba.
En este mismo rubro, el
Doctor Néstor Mejia Becerril , abordó el tema referente al Panorama Epidemiológico de Muertes maternas en el Estado, quien planteó la organización de comités de prevención de este problema por medio de la cooperación entre sociedad, autoridades de salud y municipales, de igual forma el
Doctor Patricio Zentella de Santiago, Presidente del Colegio de Médicos de Córdoba, expusó la necesidad de crear campañas preventivas en enfermedades tales como Cáncer de Cervix y mama entre otras enfermedades las cuales se difundan en cooperación con los medios de comunicación locales y de la región.
Arturo García Vázquez , Subdirector Médico de la Cruz Roja, propuso formar una sociedad más conciente en el uso del cinturón de Seguridad e implementar campañas de prevención en el manejo automovilístico en estado de ebriedad, a fin de evitar accidentes por falta de una cultura de responsabilidad.
En el tema de Participación Ciudadana,
José Manuel Romero Cid , planteó consensar en sesión de cabildo la creación de un Premio Cívico en la ciudad, que sería denominado Tratados de Córdoba o Premio 30 Caballeros, en el cual se emularía a cordobeses ilustres en las categorías de trayectorias cívicas, literarias, ciencias, artes, tradiciones, juventud y deporte.
Paulino Bernot Silis , Director General del Instituto Tecnológico de Monterrey Campus central Veracruz y el
Arquitecto Víctor Olavarrieta Marenco , Vicerrector de la Universidad Veracruzana de la
Zona Córdoba Orizaba , trataron temas de interés municipal para el beneficio de la educación en la ciudad y la región.
Finalmente, en este mismo foro fueron tratados temas de cultura con la participación del Antropólogo Enrique Aguilar Sapien, Director del Museo de la ciudad, Deporte con la intervención de Aldo Gómez Ríos, Desarrollo Integral de la Familia con aportaciones de Margarita Moreno Castro, Presidenta de Mujeres con Derechos A.C. Capacidades Diferentes con el tema de capacitación para el empleo planteado por Rosalía Pavón Méndez, entre otros trabajos presentados, los cuales serán integrados en una memoria de estos foros la cual se incorporará al Plan de Desarrollo Municipal para los próximos tres años.
21/04/05
Nota 34325