|
De nada sirvió la colocación de lámparas ahorradoras en la pasada comuna.
|
A+ A- Se implementará programa de estricto control.
Por; Juan H. Santos.
Rafael Delgado, Ver.- El ayuntamiento de Rafael Delgado llevará al cabo un control más estricto en el uso de la energía eléctrica, ante las altas tarifas que mes a mes tienen que pagar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y que rebasa los 50 mil pesos en un municipio donde el presupuesto anual es pequeño, reveló el tesorero
Miguel Mario Zacamecahua Mazahua .
Además, se sostendrá una reunión con el Superintendente de la CFE, porque en la anterior administración se realizó un desembolso de más de 250 mil pesos en la adquisición de un promedio de 300 lámparas ahorradoras de energía que al final, resulta que no sirvieron de nada.
En los recibos de cobro del mes de marzo, el monto a pagar tan solo por el sistema de bombeo del manantial Jalapilla, asciende a 26 mil 327 pesos, en Cuautlaxuac es de 2 mil 693 pesos y del alumbrado de la cabecera municipal, son 21 mil 255 pesos los que deberán pagar.
Es por eso, que se llevará al cabo una reunión interna con los operadores del alumbrado público para determinar las medidas a implementar para el ahorro de la energía eléctrica.
Se espera contar con el apoyo del personal del ayuntamiento con la finalidad de tener que implementar un estricto control de las horas de uso del equipo de bombeo de agua potable que surte a la cabecera municipal y las comunidades del vital líquido.
Así mismo, en el palacio municipal se restringirá el uso de la energía eléctrica al equipo que lo necesite en las horas hábiles como son las computadoras, máquinas sumadoras y máquinas de escribir eléctricas, las lámparas solo se utilizarán en las tardes y en los días nublados; todo con la finalidad de que las arcas municipales no se lesionen con altos pagos a la CFE y ese recursos pueda ser aplicado en otros rubros.
22/04/05
Nota 34338