|
Si hay represión en contra de la Libertad de Expresión.
|
A+ A- Por; Juan H. Santos.
Orizaba, Ver.- El Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Radio y la Televisión (STIRT) rechaza la portación de armas de fuego entre los periodistas del Valle de Orizaba, por considerar que sería invitar a funcionarios y personas afectadas en sus intereses por la prensa, a atentar contra los comunicadores.
En entrevista,
Fidel Bonilla Sandoval , secretario general del STIRT en el Valle de Orizaba, dio a conocer la postura del sindicato respecto a los hechos recientes donde en lo que va del año, desapareció
Alfredo Jiménez Mota , reportero de El Imparcial de Hermosillo, Sonora; la agresión que a balazos diera muerte a la conductora del programa Punto Rojo,
María Guadalupe García en Nuevo Laredo, Tamaulipas; y el asesinato de
Raúl Gibb Guerrero , propietario del Diario La Opinión, de Poza Rica, Veracruz.
Señala que el STIRT condena y rechaza ese tipo de atentados contra la Libertad de Expresión y exige a los gobiernos estatal y federal, su pronto esclarecimiento.
Sin embargo, respecto a la postura donde se analiza permitir a los periodistas portar armas de fuego, consideró, al menos en la zona de Orizaba, que sería una medida contraproducente.
Y es que de ésta forma, se invitaría a las personas, empresarios o funcionarios afectados en sus intereses en la tarea de informar a la población el acontecer diario, a atentar contra la vida de los periodistas.
Resaltó, que en la zona de Orizaba no es un problema, hasta el momento, grave, las agresiones a periodistas, aunque son comunes las censuras en los propios medios de comunicación debido a una <llamada telefónica< o una <visita> de funcionarios y sus emisarios a las oficinas de redacción de los informativos.
Destacan en la zona, la denuncia penal en contra del periodista
Norberto Espinosa Domínguez al revelar la aparición sospechosa del entonces candidato a la diputación federal por el XVIII Distrito con cabecera en Zongolica,
Mario Alberto Rafael Zepahua Valencia, quien se supone, porque a la fecha la Procuraduría General de Justicia no aclara, fue secuestrado.
La agresión de gente cercana a Vicente Texoco, secretario particular de Mario Zepahua, avecindado en Río Blanco, al periodista de radio,
Oscar Paz Serrano durante la toma de protesta de
Raúl Vera Aguilar como candidato de la Coalición Fidelidad por Veracruz en busca de la alcaldía de ese municipio en el 2004.
La violencia utilizada por el frustrado aspirante a la alcaldía de
Nogales José Luis Galicia Marin en contra del reportero
Julián Ramos Hernández .
La forma arbitraria y agresiva con que el director del penal de
Orizaba Héctor Rueda Arroniz trata a los periodistas que cubren la fuente policíaca a quienes ha llegado al grado de encerrar en el interior del CERESO como lo hizo con reporteros de una radiodifusora local.
Y recientemente, las visitas del ex alcalde de
Orizaba Martín Gaudencio Cabrera Zavaleta a las oficinas de redacción de varios diarios y noticieros de radio, para pedir alto a la información que hable de su administración multicuestionada por el Congreso del Estado, porque según el, los periodistas lo chantajean con fuertes sumas de dinero a cambio de silencio, pidiendo no solo frenar la información y no ser publicada, sino el cese de algunos reporteros.
22/04/05
Nota 34344