|
Enrique Cambranis se niega a entregar planilla laboral.
|
A+ A- Xalapa, Ver.- A 24 días de haber denunciado las irregularidades que existen en el presupuesto del poder Legislativo y de que se presentara un punto de acuerdo a la Diputación Permanente y hasta el momento no existe la disposición del
Diputado Enrique Cambranis Torres para hacer entrega de la plantilla laboral, dijo la diputada
Cinthya Lobato Calderón .
En rueda de prensa, la legisladora convergente denunció que hasta la fecha los encargados de la administración no han podido comprobar el uso de cerca de 4 millones de pesos de los 35 que les dejó la pasada legislatura, sin que se tenga conocimiento del destino del recurso.
"Mi preocupación es por el uso que se está dando a los más de 113 millones de pesos del presupuesto que se ejercerá este año, que son casi el 50 por ciento del presupuesto y se integra en las partidas de sueldos, salarios y gratificación extraordinaria (15 millones), gratificaciones extraordinarias (81 millones), honorarios profesionales (cuatro millones), capacitación al personal (tres millones), estudios, investigaciones y proyectos (un millón), viáticos y pasajes para servidores públicos (seis millones) y promoción institucional (3 millones 400 mil pesos)" indicó.
Señaló que de manea particular con la partida de sueldos, salarios y gratificación extraordinaria, así como la de honorarios profesionales, se presume que a través de estos recursos se han contratado a cerca de 400 empleados, de los cuales en gran parte no desarrollan actividades para el Congreso y otros aun que acuden regularmente a laborar, no desempeñan ninguna actividad productiva.
"La contratación de este personal violenta lo que establece el artículo 41 del reglamento del Congreso, que sólo da atribuciones al Presidente de la Junta de Coordinación Política para que previo acuerdo de los integrantes de la junta, nombrar y remover a los funcionarios y empleados de confianza", aseguró.
Comentó que habrá que preguntar a los coordinadores de las bancadas del PRI y PRD si ellos dieron su aval al presidente de la junta para hacer los movimientos de despido de infinidad de empleados que laboraron en la administración pasada y para contratar el numeroso personal que se incorporó recientemente dado que la diputada no fue consultada .
"El articulo 31 de la Ley Orgánica dice que la Junta de Coordinación Política es el órgano de gobierno encargado de vigilar el óptimo ejercicio de las funciones legislativas, políticas y administrativas, y actualmente esta conformada por los integrantes de los cuatro partidos representados en el congreso, por lo que el diputado Enrique Cambranis se esta atribuyendo arbitrariamente la facultad de manejar discrecionalmente el presupuesto. Aunque a veces, tratando de librar su responsabilidad, le hecha la bolita a la comisión de presupuesto, espero que no este pensado en solicitar una ampliación al presupuesto del Congreso, argumentando un sobre ejercicio en las partidas importantes", afirmó.
Agregó que el presidente de la junta no sólo ha mantenido un hermetismo total en el manejo de la información, sino que últimamente, ante la actitud critica de la diputada convergente tomó la decisión de iniciar un bloqueo hacia su persona.
"El diputado Cambranis ha iniciado un bloqueo de mi función legislativa excluyéndome de asistir a las reuniones de trabajo de la Junta de Coordinación Política, a las que el articulo 31 de la ley Orgánica del Poder Legislativo me faculta asistir con voz pero sin voto, por lo que de continuar esta actitud, solicitaré a mis compañeros del PRD hacer un frente común y posiblemente, si ellos me brindan su apoyo, tomaremos la decisión de retirarnos temporalmente de la Junta hasta que estén dadas las condiciones de equidad y transparencia y cesen las actitudes revanchistas en contra de mi persona", aseguró.
Un claro ejemplo que da cuenta, es la "prepotencia" con la que actúa el diputado Cambranis, al mantener en la congeladora el anteproyecto de punto de acuerdo que presentó el 28 de marzo en la sesión de la diputación permanente, donde solicitó -entre otras cosas- la contratación de un despacho de contadores de prestigio nacional que auditara mensualmente los estados financieros del congreso, así como que mensualmente se publicaran estos estados financieros, para que los veracruzanos tengan la certeza de que sus impuestos están siendo aplicados con honradez y eficacia.
"No se a que le tiene miedo, si en otros Congresos Estatales, como Jalisco, Guanajuato, Michoacán, Durango,
San Luis Potosí así como el Distrito Federal entre otros, publican en sus paginas de internet una verdadera transparencia, pues exhiben en internet, tanto las nominas de los diputados, la plantilla de persona así como los estados financieros, pero en Veracruz solo existe en el discurso, pero en la realidad se actúa con cerrazón, falta de oficio y voluntad política para resolver los problemas del congreso", externó.
Finalmente hizo un llamado al presidente de la Junta de Coordinación Política, a los encargados de la administración del presupuesto y a los diputados locales a sumarse en busca de una transparencia y equidad en el uso de los recursos.
22/04/05
Nota 34361