|
* Incluye 47 vasectomías
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Un promedio diario de 52 métodos de planificación familiar adopta la población tanto derechohabiente como no asegurada de la delegación Veracruz Sur, y aunque es un logro importante, se redoblan esfuerzos para que las parejas, en especial las más jóvenes, estén ampliamente informadas sobre la importancia de planear y espaciar los embarazos, y decidir sólo el número de hijos que puedan atender, destaca el Dr.
Héctor Gress Hernández , Coordinador de Salud Reproductiva del Seguro Social.
Informa que en el primer bimestre del año, los nuevos aceptantes sumaron más de 3 Mil 200, siendo el más solicitado por su eficacia y tiempo de uso ininterrumpido, el dispositivo intrauterino (DIU), de los cuales se han colocado Mil 1592, pues tiene una duración de hasta tres años, y solo es recomendable la revisión periódica cada año o antes, si la usuaria presenta molestias tales como dolor, sangrado, falta de menstruación y otros.
Menciona que de los métodos hormonales, es decir, pastillas, inyecciones y el implante subdérmico, los incorporados en enero y febrero son más de un mil, refiriendo que las primeres se toman diariamente, las inyecciones se aplican una vez por mes y el implante, una vez colocado en el antebrazo, la mujer puede usarlo hasta por cinco años, o bien retirarlo antes, si desea embarazarse.
Explica que las acciones de planificación familiar en el IMSS, al igual que en el resto de las instituciones públicas de salud, son completamente gratuitas y para toda la población sea o no derechohabiente, incluyendo los métodos considerados definitivos como la salpingoclasia que se practica a la mujer cuando ésta considera haber satisfecho su maternidad, y agrega que se han realizado 619 intervenciones de éste tipo, en tanto que las vasectomías en varones, suman 47, cifra que califica de significativa, considerando que los varones por cuestiones culturales, son más renuentes a participar activamente en la planificación.
Dijo que el 50 por ciento de las nuevas aceptantes, son pacientes que decidieron adoptar el método de su elección, luego de partos, cesáreas y abortos; y finalmente invitó a la población en general y a los jóvenes, a acudir a las clínicas del IMSS, en donde les brindarán amplia información sobre la planificación familiar, salud reproductiva, características de cada uno de los métodos, y cuál es el más conveniente para cada persona, dependiendo de su condición física, edad y otros.
22/04/05
Nota 34368