|
petición de ciudadanos y transportistas de Veracruz
|
A+ A- México, D.F..- A petición de ciudadanos y transportistas de Veracruz, el
Senadorb Gerardo Buganza Salmerón presentó este martes un Punto de Acuerdo que demanda la agilización del proyecto de construcción de un libramiento que evite el paso por el D.F. de los vehículos que del sureste del país circulan rumbo a estados como Querétaro, Michoacán y otros, debido a las graves pérdidas económicas y horas-hombre que provoca.
Buganza exhortó al Gobierno Federal y a los gobiernos de Puebla, Tlaxcala, Estado de México y al propio Distrito Federal, a concretar lo que ha cada instancia corresponde, para realizar este proyecto, "porque no es posible que la ciudad más grande del país, no tenga un libramiento vial que evite adentrarse a la ciudad".
En el Punto de Acuerdo, se determinó: "Se exhorta a la Secretaría de
Comunicaciones y Transportes para que informe a esta soberanía sobre la situación en que se encuentra el proyecto carretero denominado "Libramiento Norte de la Ciudad de México", los convenios que a la fecha se han firmado y las proyecciones correspondientes, así como para agilizar las acciones necesarias para emprender a la brevedad dicho proyecto".
Y puntualiza: "Se hace una atenta solicitud a los gobiernos de los estados de México, Puebla, Hidalgo y Tlaxcala involucrados en el proyecto "Libramiento Norte de la Ciudad de México", para que en el ámbito de su competencia y de acuerdo a los convenios que al efecto han signado con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, den agilidad a las gestiones y acciones necesarias para que sea posible iniciar a la brevedad el proyecto citado en beneficio de la región.
El senador Gerardo Buganza, detalla en su iniciativa: "La Ciudad de México tiene diversos accesos carreteros que por su naturaleza misma no "bordean" su trazo, ante el grande y desordenado crecimiento urbano que se ha generado". Y señala que sus 7 accesos, "comparten la característica de adentrarse en el Distrito Federal.
Cuando es necesario ir de un extremo a otro, no existe la libertad de librar el paso a la ciudad, su anillo periférico no tiene ya las características que
permitan evitar la entrada a la compleja vialidad. La ausencia de una planeación adecuada a lo largo de tantos años, ha generado una gran complejidad para quienes vienen al Distrito Federal provenientes de diversos estados de la República".
"En el caso particular de quienes van del sureste hacia estados como Querétaro, Guerrero, Michoacán, Morelos y la parte poniente del Estado de México, se enfrentan con la problemática del pesado tráfico vehicular en una ciudad que antecede su destino; así, la entrada a la Ciudad de México es una ruta obligada donde el congestionamiento vial hace que se requieran hasta 2 horas o más, para atravesar de oriente a poniente la ciudad a fin de proseguir el viaje a dichos estados", agregó el senador.
Y dijo: "Este es, por ejemplo, el caso de particulares y transportistas que
viajan del estado de Veracruz hacia las entidades antes mencionadas, y que en su paso se ven obligados a perder tiempo y recursos en su entrada a esta Ciudad, cuyo cruce incrementa considerablemente sus Costos eneralizados de Viaje.
Evidentemente no es un problema exclusivo de quienes provienen de Veracruz, sino que afecta a usuarios de diversos estados de la República, y es además un factor que amplía el congestionamiento vial para quienes viven en la Zona Metropolitana del Valle de México".
26/04/05
Nota 34493