|
*Mariano Escobedo, La Perla e Ixtaczoquitlán, los municipios más afectados.
|
A+ A- *Distribuye la Subsecretaría de PC láminas de cartón y despensas.
Por; Juan H. Santos Carrera.
Orizaba, Ver.- Más de mil hectáreas de diversos cultivos y un promedio de 600 casas destechadas, la caída de media docena de árboles y cortes de energía eléctrica, es el reporte preliminar de la Coordinación Regional de Protección Civil, derivados del evento de surada y granizada que desde la noche del domingo se presentan en las faldas del Pico de Orizaba.
Los municipios más afectados son Mariano Escobedo y La Perla, así como Ixtaczoquitlán; allí, al menos 13 comunidades han tenido afectaciones por lo que la Subsecretaria de Protección Civil ha enviado 6 mil láminas y despensas, para ser entregadas a la población.
Según el reporte del titular de la Coordinación Regional de Protección Civil,
José Luis Palma Déctor ; las comunidades más afectadas son Ocoxotla, Las Camelias, Vista Hermosa, Tepaxcaltitla, Arroyo, El Manzano, Texmalaca, Texmola, Cieneguilla, Frijolillo, Chiquila y El Tuzal.
Se han perdido en promedio, 300 hectáreas de maíz, 400 hectáreas de alcatraz, 100 hectáreas de Altapando, 100 hectáreas de follaje y 100 hectáreas de Ciruela.
Personal de las unidades municipales de Protección Civil de los municipios afectados, se han dado a la tarea, apoyados con elementos de las policías preventivas locales, de entregar los apoyos que comienzan a fluir por parte de la Subsecretaría de Protección Civil.
En Ixtaczoquitlán, se han distribuido en promedio 400 atados de láminas; mientras que 3 mil han sido entregadas a Mariano Escobedo y 3 mil más a La Perla, en comunidades donde no han alcanzado los envíos, se está a la espera del arribo de más ayuda.
En tanto, las unidades municipales de PC se mantienen en alerta ante el inminente ingreso del Frente Fríos número 53 que provocará descenso de a temperatura.
26/04/05
Nota 34501