|
* Investigarán a ex administradores de los mercados y del registro civil.
|
A+ A- Por; Juan H. Santos.
Orizaba, Ver.- El ayuntamiento de Orizaba que preside
Emilio Stadelmann López , iniciará una investigación minuciosa a los administradores de los mercados municipales durante la administración 201-204, por existir la presunción de un desvío de recursos.
En entrevista, el munícipe dio a conocer que es una vergüenza que Orizaba ocupe el lugar 205 de los 210 ayuntamientos en recaudación durante los cuatro años anteriores con un porcentaje del 2%.
Eso, ha impedido que las participaciones al ayuntamiento de Orizaba crezcan y lo colocan, con un presupuesto menor al de Córdoba, con hasta 20 millones de pesos.
Los ingresos propios de la tesorería municipal, indican solo el 2% durante cuatro años, mientras que en Córdoba, durante el mismo tiempo, crecieron entre un 24 y 26% lo cual indica, que hubo una pésima administración recaudatoria.
Por todo ello, se realizó un breve estudio que apunta hacia las administraciones de los mercados y del registro civil principalmente, donde los ingresos, fueron a la baja.
En la mira, se encuentra el dirigente regional de la CROC
César Heliodoro Silva Reyes , quien además de asesor del sindicato de trabajadores al servicio del ayuntamiento, fungió como administrador del mercado más grande de Orizaba, el Emiliano Zapata.
De igual forma,
José Solar Ledesma , ex trabajador de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y quien fuera administrador del
Mercado Venustiano Carranza , mejor conocido como el Mercado de Flores.
Así mismo, no se descarta una investigación a fondo en el Registro Civil, donde ingresaban diario, 400 pesos, mientras que en la actualidad, la cifra se incrementó hasta los 4 a 7 mil pesos por jornada diaria.
Eso hace dudar, dijo el munícipe, de que
Héctor Hernández Santos , haya ingresado todo lo recaudado por concepto de matrimonios, asentamientos, divorcios, expediciones de actas extemporáneas, entre otras actividades, a las arcas municipales.
27/04/05
Nota 34522