|
Abanado por completo durante 60 años: Illecas
|
A+ A- Por:
Luis Ferral Huerta .
Orizaba, Ver.-
Graciano Illescas Téllez , presidente del grupo CIMA, indicó ayer en entrevista con los medios que el grave deterioro que presenta el Parque Nacional del Pico de Orizaba es debido al total abandono que ha sufrido de parte de las autoridades por mas de 60 años.
Indicó que la visita de ayer fue precisamente para "presentar un proyecto que nos ha autorizado la Comisión Nacional para el conocimiento y uso de la Biodiversidad (CONABIO).
En este proyecto se van a aportar recursos para cinco instituciones que son, CIMA, Conafor, la CONAM, la Profepa la Semarnat, el cual va a funcionar todo este año.
Destacó que durante el sexenio de Miguel Alemán, "se dieron muchos pasos atrás, en el anterior nos dieron las oficinas que estaban junto a la gasolinera Rojí, lo que era la Sedap pero con la llegada de la administración alemanista se desmanteló
"Nuestra función es promover el desarrollo forestal, principalmente las comunidades que habitan en las zonas boscosas, por razones que nosotros desconocemos, quizás fue el hecho de que no le haya dado prioridad el gobierno de Miguél Alemán, se desmanteló.
"El vivero la Joya por ejemplo que es un proyecto muy interesante que promovió Dante Delgado, durante su gubernatura, igual se quedó atrás".
"La subsecretaría que existía del medio ambiental se desmanteló también, o sea, en materia forestal y ambiental se dieron pasos atrás".
"Afortunadamente nos enteramos que un diputado del congreso local, presentó ya la iniciativa, para que lo que es ahora la Coordinación del Medio Ambiente, sea elevada a nivel de secretaría".
"El parque del Pico de Orizaba, esta severamente dañado, hay que recordar que el parque se decretó como área protegida, en 1937 si no mal recuerdo, poquito mas de 60 años atrás, pero el gobierno federal nunca hizo nada, hasta hace un año cuando fue, cuando decidieron conformar una oficina aquí el Cerro del Borrego, y se ha dado el paso hacia adelante, pero los 60 años atrás, debido a que no hubo la intervención del gobierno, que es el responsable que ese parque sea protegido, pues ha provocado que haya mucho deterioro, sobre todo porque hay mucha pobreza".
Durante los 60 años que han pasado, no se ha hecho gran cosa en materia de programas de conservación, hoy, el primer paso fue crear la dirección del parque nacional que va a estar en las oficinas del Cero del Borrego, que además es un caso único, porque están todas juntas ahí
Se han hecho ya algunas inversiones de las cuales quiero aprovechar para hacer un reconocimiento público, al ex presidente municipal de Calcahualco, que destinó un buen porcentaje de recursos en material forestal y ambiental y aunque se han dado pasos adelante en este aspecto tenemos apenas un año en actividades en ese sentido para la protección del parque, nos falta mucho.
"Nosotros como CIMA vamos a ejercer este año 400 mil pesos, lo cual no es mucho, pero es como una semilla que nos va a permitir promover otras inversiones, esto es lo que actualmente aporta el gobierno federal, además se tiene contemplada otra inversión adicional del gobierno del estado y convocaremos a los presidentes municipales del área para que, por decirlo así, cada quien ponga un peso y se vaya conformando un fondo de recursos, que no sólo es para detener la tala inmoderada sino lograr acciones productivas".
Por último señaló que "nos comprometemos a hacer recorridos por el parque y a fin de año, dar a conocer un porcentaje del daño que hay en el mismo pero si les puedo adelantar que hemos hecho estudios como grupo CIMA para lo que distrito de desarrollo rural 005 de la Sagarpa y tenemos un cálculo aproximadamente de 1050 hectáreas anuales que son afectadas especialmente por incendios forestales, y las cifras que tienen que ver con la tala, o la destrucción de los bosques por el crecimiento poblacional, no esta bien documentado pero con esas mil hectáreas y fracción que se alteran anualmente les puedo dar una idea de cómo esta la situación.
El distrito de desarrollo tiene más de 3500 kilómetros cuadrados.
29/04/05
Nota 34581