|
• Tres empresas requieren de sus servicios para surtir pedidos de mercancía.
|
A+ A- • La CROM desfilará con 3 mil trabajadores del Valle de Orizaba.
Por; Juan H. Santos.
Orizaba, Ver.- Al menos 600 trabajadores de tres empresas asentadas en el Valle de Orizaba, adheridos a la Confederación Revolucionaria de Obreros de México (CROM) no participarán en el desfile del Día del Trabajo, porque en sus centros laborales así ha sido requerido.
Enrique Hernández Olivares , secretario general de la federación regional CROM en el Valle de Orizaba, reveló que para fortuna de un promedio de 600 trabajadores sindicalizados, las empresas han solicitado que éste primero de mayo no dejen de trabajar por ser requeridos sus servicios en las compañías.
El beneficio que los trabajadores obtendrán, es el pago de una jornada doble al ser un día de descanso obligatorio, pero más que eso, la certeza de que si su empresa necesita de ellos, es porque su situación financiera y comercial está en buenas condiciones.
Serán los obreros de la empresa zapatera Zacha, de Tenerías Company y de Industrias Chahín, las que laboren de manera normal el día de mañana.
Sin embargo, la CROM si participará, como todos los años, en el desfile del Día del Trabajo, donde se espera la activa participación de al menos 3 mil obreros y trabajadores en general de los 33 sindicatos adheridos a la central obrera.
Reconoció que la participación de los Cromistas tendrá algunas manifestaciones de inconformidad por parte de los trabajadores ante el cada vez más creciente desempleo.
Dicho hasta el cansancio, Hernández Olivares reconoció que se trata de más de 12 mil personas en edad económicamente activa que no tienen una fuente de trabajo y la cifra va en aumento ante los recortes de personal que las empresas llevan al cabo año tras año.
Así mismo, en el caso de la empresa textil CIVSA donde se manejó informativamente la firma de un <convenio> donde el sindicato aprobaba que los trabajadores laboraran sin prestaciones sociales, Hernández Olivares negó tal hecho.
Atribuyó esa información, a una mala interpretación de un juego de palabras que ha molestado y con sobrada razón, a los obreros de la textil que se sienten defraudados por su dirigencia sindical, cuando esa situación nunca se ha dado.
30/04/05
Nota 34593