|
Luis Sardiñas Salgado, no representa obstáculos.
|
A+ A- Por:
Juan José Enríquez RamírezOrizaba, Ver.-
Luis Sardiñas Salgado , no representa obstáculos para el aspirante a la diputación federal por el distrito electoral XII con cabecera en
Veracruz Luis Antonio "el pollo" Pérez Fraga.
En entrevista Pérez Fraga dijo que el actual subsecretario de Protección Civil en el gobierno del estado, tiene una amplia trayectoria política pero no tiene la mayoría de simpatizantes como para triunfar en la elección interna del partido tricolor
El egresado de la Universidad Veracruzana, ex presidente del comité municipal en Veracruz por el PRI, solicitó a
Luis Sardiñas Salgado , Alfredo Llorente y Alfonso del Rayo a someterse a una consulta a la base, porque ésta estrategia demuestra democracia y es sano para el Revolucionario Institucional y así demostrar el plan de trabajo y que sea la militancia quien elija a su candidato.
El ex diputado federal confió en ganar esta elección interna y después ganarle al acción nacional que a dejado mucho que desear. Dijo que si llegará a ser el candidato y triunfar en las elecciones para el 2003, será una verdadera voz en el congreso, no se le doblarán "las corvas" ni le temblará la mano para denunciar situaciones anómalas.
"No tengo ninguna duda de ganar la elección interna, se tiene que hacer una consulta a la base entre los 4 aspirantes y ahí demostraré que soy la persona idónea para representar al pueblo en el congreso".
Cabe hacer mención que
Luis Antonio Pérez Fraga , fue el candidato idóneo que pudo haber sido triunfador en las elecciones del 3 de septiembre del 2000, pero lamentablemente una mala decisión hizo que el candidato fuera
Rafael Valverde Elías actual director general del Registro Civil en el gobierno estatal perdió ante
José Ramón Gutiérrez de Velasco y hoy la militancia de priísta porteña confía en que de manera democrática vencerá en la elección interna.
Enfatizó que por tres distritos que gana el PAN en próximas contiendas electorales recuperan dos y eso se debe a que los panistas no saben gobernar, y los catalogó como "de concreto" y no por hacer obras de cemento sino porque no tienen alma ni corazón para las personas más necesitadas.
Puso como ejemplo que el gobierno municipal de
José Ramón Gutiérrez de Velasco retirara el subsidio a las escuelas públicas, siendo que la energía eléctrica en estas instituciones educativas es de suma importancia.
Por otra parte comentó que con la creación de otros partidos políticos como México Posible, Liberal Progresista y
Proyecto Nueva Generación tendrán su única posibilidad para sobrevivir al igual que Convergencia por la Democracia para las elecciones del 2003.
Subrayó que si se reduce el presupuesto en las prerrogativas para los organismos políticos muchos de estos desaparecerán y los que sobrevivirán serán los que tengan una propuesta ideológica propia y que conquisten adeptos.
05/09/02
Nota 3460