|
Inicia Código F.A.M.A. Internacional
|
A+ A- Agencia CF
02 e Mayo de 2005
México .- Código F.A.M.A. Internacional nace como un sueño de unir a más de 20 países a través de la música y el canto. El propósito, al igual que en Código F.A.M.A. México, es descubrir el talento infantil en diversos países que buscan una oportunidad para ingresar al mundo artístico y brindarles el apoyo para fomentar que sigan desarrollando sus capacidades y habilidades musicales, pues sin duda ellos serán los artistas del mañana. Al igual que en Código F.A.M.A. México, ingresarán al Instituto de Capacitación Artística para continuar con su perfeccionamiento artístico y musical.
Código F.A.M.A Internacional es un programa de Televisa Niños que tiene como objeto reunir a los niños, entre 7 y 13 años de edad, con las mejores voces de América y España para que participen en una competencia para encontrar al niño que posea habilidades no sólo en canto, sino también en baile y actuación, permitiéndole llegar a convertirse en un artista integral con reconocimiento a nivel internacional. Sin duda, el principal objetivo es reunir a la niñez de habla hispana como un símbolo de hermandad entre los países participantes.
Los 20 países participantes incluyendo a México son:
Honduras
España
Estados Unidos
Argentina Guatemala
Bolivia Venezuela
Brasil Nicaragua
Chile Panamá
Colombia Paraguay
Costa Rica PerúEcuador República DominicanaEl Salvador Uruguay
Código F.A.M.A. Internacional inicia el sábado 30 de abril dentro de la final de Código F.A.M.A México en el programa "El Musical," conducido por Ernesto Laguardia. Tendrá una duración de tres horas y se transmitirá por El Canal de las Estrellas a partir de las 4 de la tarde, donde será la presentación de los 19 niños representantes de los países hermanos de México. Respecto a esta cobertura, los 20 países involucrados transmitirán los tres programas de Código F.A.M.A. Internacional.
Estos 19 niños de diferentes nacionalidades arribarán a la ciudad de México a partir del 24 de abril y permanecerán hospedados en un hotel. Ellos viajarán acompañados de un familiar o un tutor. Portarán un antifaz y a través de dinámicas especializadas de tránsito, se evitará que tengan contacto con los demás participantes, hasta el sábado 30 de abril que sean presentados en "El Musical". Cada uno de estos representantes de los diferentes países traerán dos temas musicales previamente seleccionados y preparados desde su país de origen.
El sábado 30 de abril ingresarán al Instituto de Capacitación Artística de Código F.A.M.A y con el ganador de Código F.A.M.A. México, harán un total de 20 contendientes. Todos ellos permanecerán ahí por un periodo de dos semanas, que concluirán el 14 de mayo.
A lo largo de esas dos semanas, los 20 pequeños recibirán una preparación artística en las disciplinas de canto, baile y actuación, con la finalidad de desarrollar su talento y aptitudes artísticas; al mismo tiempo les serán impartidas clases académicas. Durante su estancia, también tendrán actividades recreativas que fomenten los valores, el trabajo en equipo y la competitividad; asimismo, convivirán con diferentes personalidades del mundo deportivo y del espectáculo.
El sábado 7 de mayo en el programa "El Musical," conducido por Ernesto Laguardia, escucharemos a los 19 aspirantes internacionales, interpretando uno de sus temas musicales previamente seleccionado, así iniciará la competencia, donde también participará el representante de México. En esta ocasión no habrá nominados ni expulsados y por lo tanto los 20 niños llegarán a la gran final.
El sábado 14 de mayo se llevará a cabo la final de Código F.A.M.A. Internacional, en donde los 20 concursantes interpretarán un segundo tema musical, diferente al primer tema interpretado en el musical pasado. Competirán y un jurado internacional decidirá quién será el ganador del preciado "Código Diamante" de Código F.A.M.A. Internacional.
El ganador, además de conseguir el título de "Código Diamante", tendrá como premio una participación estelar en la próxima telenovela infantil de Televisa Niños, que producirá Rosy Ocampo, una gira internacional por cada uno de los países participantes y por si fuera poco, recibirá un fideicomiso que garantizará sus estudios en el futuro.
Por otro lado, todos los niños participantes conseguirán cumplir un sueño más, grabar el primer disco de Código F.A.M.A. Internacional.
"El Reporte", conducido por Silvia Lomelí, ampliará su duración de 30 a 40 minutos; se transmitirá de lunes a viernes, de 16:55 a 17:35 de la tarde, por Canal 5.
"El Musical" se transmitirá por El Canal de las Estrellas, los sábados a las 4:00 de la tarde y será conducido por Ernesto Laguardia.
Finalmente, el programa "Lo más Divertido," conducido por Wendy, Miguel y Jonathan conservará su horario de los sábados a las 6:00 de la mañana, con duración de dos horas, por El Canal de las Estrellas.
Código F.A.M.A Internacional se transmitirá por el 330 del sistema SKY las 24 horas del día. Por su parte, American Network continuará con la emisión del programa como lo hizo en Código F.A.M.A. México.
Código F.A.M.A. se internacionaliza para continuar con la misión de descubrir el talento infantil y cumplir los sueños de niños de todo el mundo.
02/05/05
Nota 34630