|
Alumnos de la UV y ayuntamiento realizan labores de prevención del dengue.
|
A+ A- Ciudad Mendoza, Ver.- Con la colaboración de los alumnos del grupo 501 de la Facultad de Medicina de la Universidad Veracruzana, el ayuntamiento local por medio del DIF municipal, y del departamento de salud, realizó labores de prevención del dengue.
Ayer correspondió a las colonias Santa Rosa y
Nueva Santa Rosita , ser visitadas en donde se analizaron los puntos de riesgo para la proliferación del mosquito transmisor del dengue, y se concientizó a la población para evitar el surgimiento de casos de la enfermedad.
En reunión con representantes de colonias y padres de familia, los alumnos explicaron los factores de riesgo para la proliferación del mosquito, sus estrategias para destruir en donde se almacenan las larvas, y de alguna forma erradicar la enfermedad.
De acuerdo con el programa de salud, y a través de trípticos, los alumnos comandados por personal del ayuntamiento, explicaron a las familias lo que es el dengue, una enfermedad trasmitida por el mosquito, Aedes Aegipt, a través de un piquete, y una persona enferma puede ser transmisor directa por medio de otro mosco.
Los síntomas dicen, dolor de cabeza, fiebre alta, dolor de atrás de los ojos, dolor en articulaciones y huesos, en dengue clásico, y manchas rojas en la piel, sangrados espontáneos en nariz, encías y estómago, para el más severo y mortal, el dengue hemorrágico.
Las actividades continuarán durante toda la semana al recordar que se tiene a indicaciones del gobierno del estado, trabajos emergentes para abatir la enfermedad que ha cobrado fuerza en las zonas costeras, pero no se descarta para la zona centro.
05/09/02
Nota 3465