|
Tratamos de recuperar para los Orizabeños este espacio: Stadelmann.
|
A+ A- Por:
Luis Ferral Huerta .
Orizaba, Ver.- Autoridades municipales encabezadas por el Dr.
Emilio Stadelmann López , realizaron el día de ayer, un acto en conmemoración del 150 aniversario del parque de la
Alameda Francisco Gabilondo Soler "Cri Cri", donde el munícipe manifestó que, la actual administración busca recuperar para los orizabeños este espacio.
Stadelmann López, estuvo compañado de su esposa Leticia Balmori de Stadelmann, la directora de Ecología, Parques y
Jardines Patricia Jiménez Espinosa , los regidores del área
Aurika Castro Lupercio ,
Arturo Chavero Ángeles ,
Mauricio Badillo Ramírez ,
Andrés Piñeyro Córdova y
Bernardo Peláez Domínguez , en este evento.
El corrdinador dl archivo histórico municipal
Dante Octavio Guzmán , tuvo a su cargo la reseña histórica, y durante su intervención manifestó que, "Para mi es un placer y un honor que nos encontremos hoy reunidos en este hermosos parque para conmemorar un hecho más dentro de la historia de nuestra ciudad, los 150 años de ésta alameda, nube que a través de los años ha ido cambiando de conformidad con los hechos, los criterios y tendencia de los gobiernos municipales, siendo en distintas épocas llamada Alameda,
Alameda Prado Colón , y actualmente se denomina
Francisco Gabilondo Soler Cri- Cri , por su importancia dentro de la vida de nuestra ciudad ".
Dentro de lo que fue la reseña se destacó que la primer fuente se concluyó en el año de 1855 un 3 de mayo, por eso se considera que es la fecha de inauguración, cuando las autoridades tanto eclesiásticas como municipales dieron testimonio de la construcción y recibieron la bendición del párroco.
Cabe hacer mención que el representante de la empresa Modelo para fundición de placas conmemorativas
David Muñoz Ferman , donó una placa por los 150 años de la alameda "
Francisco Gabilondo Soler Cri- Cri.
Finalmente el alcalde de Orizaba apuntó "La
Alameda Francisco Gabilondo Soler es para mi gestión en mi gobierno un compromiso prioritario con toda la ciudadanía, éste parque nos evoca a todos entrañable recuerdos, sin temor a equivocarme cada uno de nosotros, los orizabeños tenemos alguna anécdota que contar de la alameda su gran arraigo popular a hace de este sitio el más visitado por todos los ciudadanos y por lo mismo iniciamos con nuestra querida alameda la rehabilitación de todos los parques de nuestra ciudad"
Puntualizó que en una primera etapa se invirtió para tener hoy el cableado de la alameda funcionando al 100% y "para honrarle en sus 150 años nos propusimos invertir en el segundo paso de su rehabilitación donde se pinto la barda perimetral, las tres fuentes, se aplicó cal a los troncos de los árboles, así como el pintar postes, guarniciones todo con la colaboración de los jóvenes del Servicio Militar y escolares de la Atenas.
04/05/05
Nota 34679