|
Cumple PEMEX a Veracruz; invertirá este año casi 30 mil millones de pesos.
|
A+ A- Xalapa, Ver.- El gobernador
Fidel Herrera Beltrán y el director general de Petróleos Mexicanos,
Luis Ramírez Corzo , signaron los acuerdos derivados del convenio marco para una nueva relación productiva entre el Gobierno del Estado y Pemex establecido el pasado 1 de abril.
Los acuerdos convenidos conllevan el ejercicio, durante este año, de una inversión en Veracruz superior a los 29 mil millones 954 mil pesos, la mayor registrada en la entidad en más de 20 años, que corresponde casi a la quinta parte de lo presupuestado por Pemex para invertirlo en todo el país, indicó Ramírez Corzo.
Los acuerdos signados son: de seguridad industrial y protección civil, en el que se ejercerán dos mil 900 millones 897 mil 792 pesos; de protección ambiental y restauración ecológica, con mil 909 millones 371 mil 174 pesos; de desarrollo social, con 168 millones 135 mil pesos; y de fomento a la inversión y empleo, con 24 mil 975 millones 900 mil pesos.
El Ejecutivo estatal celebró que con estos casi 25 mil millones de pesos se generarán 35 mil 600 empleos directos en las actividades de Pemex y con la participación del sector privado e industrial; al tiempo que destacó la nueva dimensión que hoy recupera Pemex --"que nunca debió haber perdido"--, la de una empresa petrolera líder mundial que con el respaldo del Congreso de la Unión da pasos sólidos para su autonomía financiera, su modernización y la mayor competitividad en el mundo de la globalidad petrolera.
Dijo que con los acuerdos, que consideró históricos, se inicia un nuevo capítulo en el que se reforzará cada uno de los vínculos, acciones, la interrelación tan cercana, la capacidad para inspeccionar, verificar, evaluar y hacer que con la ley en la mano se respeten las instalaciones de Petróleos Mexicanos.
Ofreció redoblar esfuerzos desde el Gobierno del Estado para complementar la tarea de Pemex para vigilar que no se cometa el grave delito de la succión de los ductos, que además de atentar contra el patrimonio de la Nación atenta también contra la seguridad de la población.
Subrayó que Pemex puede contar en este aspecto con la contribución comprometida del Gobierno de Veracruz.
Además, dijo que su gobierno continuará vinculándose con la paraestatal en capacitación, investigación, entrenamiento y equipamiento, además de que buscará incorporar cada vez más a organizaciones no gubernamentales y de investigación científica como la Universidad Veracruzana, parte fundamental de este acuerdo, que realiza actividades de conservación y desarrollo sustentable en áreas naturales protegidas cercanas a los centros de operación industriales.
Manifestó que continuará respaldando la actitud responsable y ejemplar de PEMEX, que llevó hoy a indemnizar a las viudas y deudos de las víctimas del accidente en un amonioducto en el municipio de Nanchital.
En la ceremonia, efectuada en Sala de Banderas del Palacio de Gobierno, el director de Pemex entregó al Mandatario estatal 819 mil 936 pesos, que a su vez este último repartió entre los deudos a razón de 136 mil 656 pesos por afectado.
"Nosotros hemos recibido de Petróleos, en horas de angustia, dificultad y dolor, una solidaridad más allá de la expectativa; y Pemex ha recibido de mi Gobierno una actitud seria, responsable y comprometida", aseguró
Fidel Herrera Beltrán .
Destacó el legítimo reclamo de Veracruz por vivir seguro y compartir las riquezas de los hidrocarburos con la nación y " la aspiración de todos los mexicanos de tener a nuestra empresa fundamental, económica y social, a lado de las causas de la sociedad; un Pemex productivo, un Pemex de la nación".
Queremos que Pemex, por la naturaleza de los combustibles que maneja, siendo de riesgo, deje de ser una empresa de peligro para vidas, patrimonios, medio ambiente y Veracruz, y lo vamos a lograr, confió tras signar el acuerdo por el que se instaló este día la Comisión Interinstitucional para la evaluación y seguimiento del Acuerdo Marco con la participación de funcionarios de ambas instancias de gobierno, y con una aportación inicial de 2 millones de pesos por parte de Petróleos Mexicanos para llevar a cabo sus actividades.
Reiteró, a nombre del pueblo de Veracruz y del Ayuntamiento de Coatzacoalcos, la más amplia cooperación a la posibilidad cada vez más cercana de establecer el proyecto petroquímico Fénix en el sur del estado.
A través de los acuerdos signados hoy, Pemex se compromete a reforzar los programas de atención a emergencias derivadas de la actividad petrolera, en coordinación con el Gobierno del Estado y las autoridades federales y municipales.
Asimismo, a reforzar la cultura de respeto a las áreas reservadas a la operación de la empresa, tales como los derechos de vía de la paraestatal, e incrementar las medidas para preservar el equilibrio ecológico de las zonas petroleras y seguir restaurando las zonas y cuencas hidrológicas dañadas por los accidentes en los últimos meses.
Con el fin de consolidarse como una empresa socialmente responsable, Pemex se compromete a participar en la rehabilitación de caminos en el sur del estado: en Coatzacoalcos, a la construcción del camino Allende-Guillermo Prieto, de 8.5 kilómetros; en Agua Dulce, a la pavimentación y acondicionamiento del camino Agua Dulce-La Esperanza, de 18 kilómetros; en Ixhuatlán del Sureste, a la rehabilitación del camino Nanchital-Ixhuatlán, de siete kilómetros. y en Hueyapan de Ocampo, a la construcción del puente Sabaneta, de 40 metros.
Por otra parte, en el norte se intensifica la inversión en el Paleocanal de Chicontepec, invirtiendo en campos marginales y en el proyecto de gas no asociado marino Lankahuasa, frente a las costas de Nautla.
De esta manera se renueva y refuerza la alianza estratégica convenida entre el gobierno de Veracruz y la paraestatal, manifestó el titular de Pemex.
Sobre la indemnización a los deudos, Ramírez Corzo señaló: "sabemos que esto no compensa la pérdida irreparable de sus familiares, sin embargo esta entrega de recursos es símbolo de la solidaridad de la empresa con quienes vieron modificadas dramáticamente sus condiciones de vida".
Ramírez Corzo informó que concluyó este pasado martes de la entrega de 9.1 millones de pesos a más de 2 mil pescadores, areneros y ganaderos afectados por los accidentes del 22 de diciembre y el 25 de enero pasados en Minatitlán, Coatzacoalcos, Agua Dulce, Cosoleacaque, Pajapan y Nanchital.
Anunció que Pemex entregará adicionalmente 115 millones de pesos en donativos y donaciones para apoyar diversas acciones de beneficio mutuo en el estado, por conducto del Gobierno del Estado y los municipios de Agua Dulce, Alvarado, Cazones, Coatzacoalcos, Jamapa, Fortín de las Flores, Ixhuatlán, Hueyapan, Las Choapas, Minatitlán,
Manlio Fabio Altamirano , Nogales, Omealca, Santiago Tuxtla,
San Andrés Tuxtla , Soledad de Doblado, Tantima, Tihuatlán y Texistepec.
En particular, para los municipios de Nanchital y Coatzacoalcos se entregarán alrededor de 16 millones de pesos de los cuales 4 millones serán entregados en efectivo para comprar dos autotanques de bomberos para satisfacer las necesidades de Nanchital, y aproximadamente 11 millones de pesos en especie, principalmente en asfalto y combustible, para los dos municipios.
Recibieron de manos del Gobernador indemnizaciones por 136 mil 656 pesos y en algunos casos cartas compromiso de construcción de vivienda y en otros las llaves de las casas las viudas e hijos, así como becas del Gobierno del Estado.
El director de Pemex Refinación,
Juan Bueno Torio , refirió que la empresa trabaja en la siembra de árboles en las cuencas de los ríos Chiquito y La Carbonera, con lo que queda prácticamente concluido el compromiso de la zona de Nogales siniestrada por accidentes en la paraestatal; mientras que en Coatzacoalcos se tiene un avance del 70 por ciento en la reparación de 17 ductos.
El director corporativo de Administración de Pemex informó que el pasado martes se acordó con las autoridades de Salud federales y estatales la conformación de equipos de contención y respuesta rápida con miembros de las dependencias involucradas, que recibirán equipos de trabajo de Pemex, así como un atlas estatal de riesgos y un curso para reaccionar ante eventualidades y tratar a los afectados.
Asimismo, anunció que se realizará un estudio epidemiológico en la zona sur de la entidad con el Instituto Nacional de Salud, el cual evaluará a largo plazo la reacción de los habitantes a la exposición de productos químicos y petroleros.
Ramírez Corzo indicó que los trabajos de la reconfiguración de la Refinería de Minatitlán están en marcha, en el que se invierten mil 800 millones de dólares, y dará empleo directo a 10 mil trabajadores.
El pueblo y el cabildo de Nanchital reconoció al gobernador
Fidel Herrera Beltrán su respuesta y atención oportuna y solidaria durante el accidente más reciente ocurrido en aquel municipio, en voz del presidente municipal,
Francisco León Ocejo Meza .
05/05/05
Nota 34728