|
Les pide Levy que aprovechen sus servicios para promover la salud, deporte y la recreación.
|
A+ A- * PREVENIMSS en lucha contra el sobrepeso y la obesidad, antesala de males crónico-degenerativos
Orizaba, Ver.- En los 115 Centros de Seguridad Social (CSS) y en las unidades deportivas del Seguro Social, en apoyo a PREVENIMSS, se está dando especial atención a los adultos mayores para promover la salud, el deporte, la recreación, el desarrollo cultural y la capacitación, en un grato ambiente de convivencia.
Santiago Levy, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, señaló lo anterior durante un recorrido por el CSS en la ciudad de León, Guanajuato, en donde instó a la población en general, sea derechohabiente o no, y en especial a los adultos mayores, para que hagan uso de los varios servicios con que se cuenta en esos Centros, a fin de mejorar la calidad de su vida.
Señaló que como se precisa en la Guía para el Cuidado de la Salud PREVENIMSS, que ya han recibido junto con su Cartilla de Citas Médicas más de 4 millones 362 mil adultos mayores, la actividad física mejora el trabajo del corazón, ayuda a normalizar la presión arterial y los niveles de azúcar y grasas en la sangre, fortalece el sistema respiratorio y el muscular, ayuda a controlar o disminuir el peso así como el estrés, mejora la calidad del sueño, de la memoria, la autoestima y la sensación de bienestar, además de que divierte y permite disfrutar y convivir con otras personas.
Precisó que el sobrepeso y la obesidad constituyen la antesala de padecimientos como la diabetes, la hipertensión y las complicaciones cardiovasculares, por lo que el Instituto ha iniciado a través de PREVENIMSS una campaña para tratar de abatirlos y prevenirlos no sólo entre los adultos mayores sino en toda la población ya que se han convertido en un mal generalizado que ya afecta a siete de cada diez adultos en el país.
Como parte de ese esfuerzo el área médica del Instituto está enviando a los Centros de Seguridad Social a quienes tienen padecimientos crónico-degenerativos, principalmente diabéticos, obesos e hipertensos, a fin de que participen en los cursos de actividad física terapéutica para controlar y retrasar su enfermedad y evitar o reducir los riesgos de complicaciones.
El año pasado los CSS recibieron cerca de medio millón de alumnos en los cursos de promoción de la salud, prevención de enfermedades y accidentes, y superación del nivel de vida, y sus actividades complementarias registraron más de 46 millones de asistencias.
En los cursos participaron 78 mil jubilados y pensionados, y las actividades complementarias registraron más de cuatro millones de asistencias, aprovechando así los servicios de los CSS y la infraestructura más importante con la que cuenta el país para la actividad física.
Citó que en los Centros de Seguridad Social del Instituto se imparten en total más de medio centenar de cursos de todo tipo, pero el número de los que tiene cada uno de ellos depende de su tamaño. Puso en relieve la importancia de la labor que en las instalaciones de ese tipo se realiza en todo el país y subrayó la necesidad de aprovecharlas más ampliamente.
En esta gira de trabajo por Guanajuato, entregó reconocimientos a 348 trabajadores del Instituto, dos de ellos con 30 años de servicio y el resto con 25. Ahí puso en relieve que el patrimonio más valioso con que cuenta el Instituto son sus 370 mil trabajadores, que en forma responsable y ejemplar han suplido con empeño y dedicación las carencias.
En compañía del director Regional Occidente del IMSS y del delegado en Guanajuato,
Lucio Galileo Lastra Escudero y
Leonardo Larios Hernández , respectivamente, encabezó una reunión de evaluación de la Delegación y otra sobre los avances del
Expediente Clínico Electrónico y de PREVENIMSS.
05/05/05
Nota 34742