|
*** PEMEX: asesinatos masivos de jarochos
|
A+ A- Por:
César Augusto Vázquez Chagoya .
Vino a
Xalapa Luis Ramírez Corzo con una maleta llena de dinero y nos dijo que PEMEX invertirá este año 28 mil millones de pesos en el estado de Veracruz, lo que representa el 5% del presupuesto del 2005 para la paraestatal. Ya nos asombró su tono de benefactor, pero ¿en dónde está el dinero para los cientos de miles de habitantes enfermos por las operaciones de nuestra industria petrolera?
Hay tres expresiones públicas a las cuales no les hacemos caso. El senador perredista
Elías Miguel Moreno Brizuela , junto a la doctora
Hilda Rodríguez Miranda , han denunciado que los derrames petroleros causan enfermedades cancerígenas en la población. Greenpeace denunció que las granjas de pollos son afectadas y contaminadas con dioxinas por las operaciones del Complejo Petroquímico "Pajaritos" en Coatzacoalcos, que causan cáncer en los que consumen la carne y los huevos. La tercera, es el estudio que se hará en la zona sur por 4 años para detectar posibles enfermedades por las actividades de PEMEX en la zona sur de Veracruz.
La última expresión engloba las dos primeras. La doctora
Hilda Rodríguez Miranda , encargada por muchos años del área de medicina de trabajo en la delegación del IMSS en Xalapa, tiene sus raíces familiares en la congregación San Cristóbal, municipio de Minatitlán, donde se construyera la primera refinería en el sureste del país, y que visitara (por su importancia) Porfirio Díaz en 1902.
Rodríguez Miranda estudió primaria, secundaria y preparatoria a principios de los 70 en Minatitlán, cuando de manera criminal se instaló el Complejo Petroquímico "Cosoleacaque", contaminando a toda la población por aire y agua. Desde que se entraba por carretera, usted indiscutiblemente notaba que cambiaba el olor del aire, al respirar una especie de chicozapote. Ya no se diga cuando bajaba el humo por la producción de amoniaco que hacía toser a cualquiera.
Al sur de la cabecera municipal de Minatitlán, en la época de la niñez de la doctora Rodríguez, sigue estando la refinería "Lázaro Cárdenas" donde existía una planta catalítica de 60 metros para producir gasolina, y funcionaba con catalizadores compuestos esencialmente de dioxinas, altamente cancerígenas. Tanto en la refinería como en el Complejo, hay grandes mechones de fuego quemando residuos y especialmente gas. De todo esto, la generación y familiares de la doctora
Hilda Rodríguez Miranda ha sido afectada por cáncer de todo tipo.
Claro que Minatitlán no sólo ha sido la única afectada, sino en todo el sur de Veracruz, desde Texistepec hasta Las Choapas; también la región de Poza Rica, donde funciona el Complejo Petroquímico "Escolín".
Se decía que el director general de PEMEX llegó con su maleta llena de dinero, desglosado de la siguiente manera:
* 136 mil pesos para la familia de cada muerto en el derrame de amoniaco en Nanchital tomada como dádiva, porque PEMEX no reconoce ser responsable de la fuga.
* 2 mil 900 millones de pesos para el área de seguridad y protección civil de PEMEX. Dinero para ellos mismos y obligados a destinarlos.
* Mil 909 millones de pesos para protección ambiental y restauración ecológica que pelean los alcaldes ubicados en los márgenes del río Coatzacoalcos. También obligación de PEMEX.
* 168 millones de pesos para beneficios mutuos. Esto es: caminos de emergencia para la población (que también es obligación de PEMEX, pero nos la venden como si fuese un favor).
* 25 mil millones de pesos para el desarrollo de PEMEX porque les urge el gas de Chicontepec para operaciones de la paraestatal. Hasta a sus trabajadores nos los venden como favor.
En resumen, realmente para la población de Veracruz: nada, todo lo anunciado son obligaciones de PEMEX. Solo falta que nos carguen el favor de ayudar a los muertos y quemados por accidentes, negligencia e ineptitudes.
En las cifras anteriores, ¿encuentra usted el estudio por 4 años a las poblaciones cercanas a las instalaciones de PEMEX? ¿Anuncian dinero para un hospital de cancerología? No hay, porque obligaría a la paraestatal pagar el déficit ambiental, pero más que eso, la condena mundial a México como país por estar envenenando a su población.
El que habla de estudios epidemiológicos es el secretario de Salud, Jon Rementería, quien anuncia que recibirá "un abonito" de 2 millones de pesos de los 200 que cuesta el estudio.
Luis Ramírez Corzo , vino el 4 de mayo a Xalapa a tirarnos las migajas para callar las conciencias por el asesinato masivo que hace a la población en varios puntos del estado de Veracruz. PEMEX, con toda la sonrisa de los "veneros del diablo", no saca dinero para que la secretaría de Salud haga los estudios de 4 años donde revisarían desde recién nacidos hasta adultos.
Los diputados y senadores, defensores de las causas del pueblo, tienen en la cabeza dos frases: "Vamos a llamarlos a comparecer para que infomen" y "Que renuncien". Sólo empiecen por investigar las muertes masivas de jarochos ocasionadas por las actividades de PEMEX y como botana den un vistazo al edificio "inteligente" destinado a la dirección de PEMEX Petroquímica en Coatzacoalcos que le costó al pueblo de México en 1994, 400 millones de pesos, a 10 años la alquila PEMEX a una empresa, por 70 millones de pesos anuales, el mismo presupuesto que le destinan para operaciones al Complejo Petroquímico "Cosoleacaque".
PEMEX es más fino que Hitler: mata lentamente con amor jarocho, porque tanto el director de Refinación como el de Petroquímica, son veracruzanos ¡Que par de paisanos!.
página de Internet www.enlaceveracruz212.com.mx
06/05/05
Nota 34777