|
*Se producirá de nuevo fertilizante.
|
A+ A- Lerdo de Tejada, Ver.-Al certificar el récord histórico de productividad en el ingenio San Pedro, que en 145 días de zafra rebasó las 110 mil toneladas de azúcar, el gobernador
Fidel Herrera Beltrán anunció la puesta en marcha de la
Empresa Agropecuaria Veracruzana (AGROVER) para respaldar a esta importante industria y otros sectores productivos con maquinaria, fertilizante, equipo y apoyo a la comercialización, así como la reapertura de Agroquímicos y Soluciones Químicas para hacer fertilizante con amoniaco y gas veracruzano.
"Nos hemos organizado con el Gobierno federal para relanzar la industria de los fertilizantes. Consumimos mucho fertilizante y no estamos produciendo todavía ni un grano de éste, se importa de países con los que México no tiene ni siquiera acuerdos comerciales", apuntó el Ejecutivo estatal.
En las instalaciones de esta importante factoría, el Mandatario firmó el saco de azúcar dos millones 174 mil 301 de la molienda 2004-2005, lo que le permitió afirmar que en Veracruz hay un clima de trabajo, unidad y acuerdo para seguir adelante, y como ejemplo puso este logro, que indica que se va en la ruta correcta.
Ante productores de caña de la región, directivos del Fondo de Empresas Expropiadas del Sector Azucarera y legisladores veracruzanos, luego de entregar dos ambulancias para la seguridad industrial, el Ejecutivo reconoció la política eficaz, certera y promotora en esta materia del Presidente de la
República Vicente Fox y del secretario de
Agricultura Javier Usabiaga .
Se pronunció por hacer de la azucarera una industria energética, una agroindustria integral que sea modelo en el país, porque siga siendo una reflejo de seguridad y tranquilidad, de cómo dar el paso para que con tecnología e inteligencia se puedan industrializar otros productos de la gramínea: los alcoholes, las mieles, las melazas, las linazas, la generación de energía eléctrica.
Dijo que dentro del Plan Veracruzano de Desarrollo existe el compromiso de los veracruzanos de elevar producción y competitividad mirando al 2008, año en que concluirá la validez del Tratado de Libre Comercio de América del Norte para contar con mercado común.
En ese sentido, refirió que su gobierno busca que esta industria, de la cual depende más un millón de veracruzanos, se reorganice y relance sus relaciones de producción y de productividad que asienten la responsabilidad empresarial junto al compromiso productivo y la responsabilidad social del gobierno con una fuente de riqueza y de empleo fundamental, que va ser también el sustento del desarrollo ganadero y acuícola de Veracruz.
Habló de los acuerdos alcanzados con el gobierno federal para relanzar la industria de los fertilizantes que la próxima semana se reabrirá
Respecto a la puesta en marcha de AGROVER, enfatizó que nace con los mejores auspicios, no como una carga burocrática, sino como una suma inteligente de todo lo que se ha podido sinergiar, recoger, conseguir y del respaldo de la banca de estado: la Financiera Rural y la banca comercial".
Por su parte, el director general del Fondo de Empresas Expropiadas del Sector Azucarero (FEESA),
José Manuel Tapia Gutiérrez , agradeció el total respaldo del gobernador
Fidel Herrera Beltrán a los ingenios veracruzanos que permite que esta industria esté preparada para afrontar el reto del 2008.
Mencionó que en los tres años con 8 meses que viene manejando FEESA, en 27 ingenios en el país se han logrado avances significativos, como el hoy logrado en esta factoría.
Anunció que debido a la operatividad se pondrán a la venta los ingenios San Francisco y San Pedro, este último certificado con ISO 9001-2000 el pasado 25 de febrero.
Tapia Gutiérrez hizo un amplio reconocimiento al gobernador de Veracruz por el impulso a este sector, ya que de los 10 ingenios expropiados en el estado ocho están rompiendo record y dos va por buen camino.
En tanto, el administrador general de los ingenios San Francisco y San Pedro,
Manuel Esparza Esparza , dio a conocer que en los 145 días de zafra se han alcanzado 110 mil toneladas de azúcar y se espera que al concluir la molienda se logren más de 115 mil y un millón 150 mil toneladas de caña.
Explicó que esta cifra record supero a la registrada hace 33 años que en un periodo de 178 días alcanzó esta cifra, y hoy se rebasa en 145 días, lo que los obliga a ser mejores cada día.
La presidenta municipal de Lerdo de Tejada,
Fernanda Yepez Montalvo , en su intervención, agradeció que se respalde a esta importante industria que genera múltiples empleos en la región.
Dijo que en la zafa 2004-2005, a la fecha el ingenio San Pedro ha procesado más de un millón de toneladas de caña y el San Francisco, 600 toneladas.
Estuvieron los diputados
Marco Antonio Torres Hernández ,
Marina Garay Cabada , René Chiunti y
Moisés Marín García , así como el director regional de FEESA,
Miguel Bostock Galloway ; los secretarios generales de la CNC,
Octaviano Vidaña Poxtan y de la CNPR,
Antonio Méndez Gamboa , entre otros.
06/05/05
Nota 34789