|
Irresponsabilidad de alcaldes, convierte a Firiob en “Elefante Blanco”
|
A+ A- Ciudad, Mendoza, Ver.- Debido a la irresponsabilidad de los anteriores presidentes municipales de la región al no darle la importancia que tiene, la planta de Tratamiento de Aguas Residuales FIRIOB, se ha convertido en un "elefante blanco", señaló el alcalde mendocino
Sergio Rodríguez Cortés , quien además indicó, "el objetivo no se ha cumplido", a pesar de que ahí se cuenta con tecnología de punta.
Hizo mención de que al usar este sistema se evitaría la contaminación del Río Blanco, que es el quinto, más afectado en el estado, y no significa una erogación considerable de parte de los usuarios del agua potable, que sólo tendrían que pagar un cargo extra de 35 centavos.
En rueda de prensa, posterior la toma de protesta del Patronato de Tránsito y Vialidad, donde el presidente de éste,
Juan Lechuga Miranda se disculpo con los agentes de Tránsito por haber tenidos pensamientos "negros" de ellos, el presidente municipal
Sergio Rodríguez Cortés declaró que esa empresa tiene capacidad para dar servicio a esta zona conurbada y actualmente trata 700 litros por segundo y tiene una capacidad para mil 200 litros por segundo, para descontaminar el agua sucia.
Denunció que a la planta del FIRIOB "no se le ha dado el valor ni la importancia que merece, ni por parte de las autoridades municipales, ni por parte de los ciudadanos, ni por parte del gobierno del estado", por lo que consideró que es "un elefante blanco", pero que tiene que ser utilizado.
Destacó el alcalde Rodríguez Cortés que hasta ahorita el objetivo fundamental no se ha cumplido y "esto es responsabilidad de estas autoridades municipales, de las pasadas autoridades municipales y del gobierno del Estado".
Informó que su administración hace una aportación mensual a esa Planta de Tratamiento, aproximadamente de 130 mil pesos que los habitantes tienen que pagar a razón de 30 o 35 centavos, cada uno. Este servicio de saneamiento no ser paga. En el recibo del agua sólo se carga el importe por el consume de agua potable.
Luego dijo que mucho más del 50 por ciento de los hogares de la región de Orizaba no está conectado al sistema que va a la planta, sino que descarga en el río.
Anunció que en este año se invertirán 500 mil pesos en la conexión de drenaje al río, porque no se puede permitir que siga esta situación porque es una gran responsabilidad de toda la sociedad. Así, dijo que en la colonia Los Sauces ya iniciaron la conexión de los drenajes al FIRIOB, mediante una erogación con recursos propios, y exhortó a sus colegas de otros municipios a hacer lo propio.
06/05/05
Nota 34790