|
• Ésta semana serán reasignados para su tratamiento.
|
A+ A- * Lesionados en el 203 por explosión de dúctos de la paraestatal en La Balastrera.
Por; Juan H. Santos.
Nogales, Ver.- El Gobierno del Estado de Veracruz y el Municipal, pugnarán y apoyarán a las familias afectadas por Petróleos Mexicanos (Pémex) durante la explosión de sus dúctos en la comunidad de La Balastrera, para que la paraestatal se comprometa a darles una pensión y servicio médico vitalicio, ante la gravedad de sus lesiones.
Luego de sostener una plática con el Gobernador del
Estado Fidel Herrera Beltrán , el presidente municipal de
Nogales Gerardo Lagunes Gallina dio a conocer que las 36 familias afectadas por la tragedia del 5 de junio del 2003, cuentan con todo el respaldo de sus autoridades para exigir a Pémex, cumplir con sus obligaciones.
Lagunes Gallina informó que la semana pasada, se llevaron al cabo las valoraciones en un hospital privado de la ciudad de Orizaba, con presencia de un médico del nosocomio local, uno de Pémex y uno más del ayuntamiento de Nogales, de las 36 familias que resultaron con lesiones durante la contingencia.
De allí partirán las decisiones a tomar ésta semana en reunión entre directivos de Petróleos Mexicanos y el gobierno local, y que van desde la canalización a tratamientos de cirugía reconstructiva y la gestión de las pensiones vitalicias y el servicio médico abierto para cualquier eventualidad.
De esas 36 valoraciones, se desprende la integración de dos grupos de pacientes, los menos afectados y donde incluso algunos ya fueron dados de alta definitiva, y los más lesionados que son quienes llevarán su tratamiento médico incluso, hasta por más de 10 años.
Esos grupos especiales como se han denominado a los niños Francisco Javier y Esmeralda Mendiola así como a
Maria Rufina Torres , serán reasignados a los hospitales de Picacho, Estado de México; Ángeles del Pedregal y al estado de Texas, en Galveston para su rehabilitación.
Sin embargo, una de las prioridades es gestionar las pensiones para las personas que ya no pueden valerse por si mismas ante la gravedad de sus lesiones. Por ello, el compromiso de las autoridades estatales y locales es firme; no habrá marcha atrás en la búsqueda por garantizar un futuro menos doloroso para éstas personas.
08/05/05
Nota 34805