|
Entregará la DGPRS Cartas de Preliberación.
|
A+ A- Por; Juan H. Santos.
Orizaba, Ver.- En los 22 penales que conforman la
Red Penitenciaria Estatal , un promedio de 400 mujeres, festejaron el 10 de Mayo; el Día de las Madres tras las rejas.
Están encarceladas por transgredir la Ley. La mayoría afirma, fue detenida en condiciones irregulares, por confusión o porque no tienen dinero para pagar un buen abogado defensor. Todas, son madres de familia. Sufrieron para ver nacer a su hijo que hoy al violentar las Leyes de la Sociedad, les han arrebatado.
La mayoría de éstas mujeres, habitan en los CERESOS en compañía de sus hijos hasta que éstos, cumplen los 6 años de edad y tienen que acudir a la educación primaria.
Como parte de los festejos que se desarrollaron a lo largo y ancho del territorio Veracruzano, tras los fríos barrotes de los centros penitenciarios también hubo esbozos de fiesta.
Y es que no se le puede llamar fiesta, cuando una mujer ve a sus hijos unos minutos para después volver a la soledad de una crujía; a no ver la luz del sol fuera de éstas cuatro paredes.
Para algunas de ellas, incluidas dentro de los125 beneficiados, éste 10 de Mayo fue especial. La Dirección General de Prevención y Readaptación Social (DGPRS) entregará hoy, miércoles, en la ciudad de Tuxpan 125 cartas de preliberación, madres de familia están incluidas.
En las 22 cárceles de la entidad, existe un promedio de 8 mil 460 reclusos, de los cuales son casi 420 mujeres, la mayoría madres de familia.
De esas 420 internas en los penales Veracruzanos, un número no mayor a las 10, están en estado de gravidez; aunque todas pueden tener la certeza de que sus hijos, contarán con todos los servicios de salud.
10/05/05
Nota 34875