|
El 90 % de Habitantes de Soledad Atzompa Se Dedican a la Tala de Bosques.
|
A+ A- Soledad Atzompa, Ver.- De los 18 mil 500 habitantes que existen en Soledad Atzompa, el 90 por ciento de ellos, se dedican a la tala de árboles para sacar productos y comercializarlos, reveló el alcalde
Javier Pérez Pascuala .
Apuntó que en Soledad Atzompa ya es crítica porque ya no hay áreas boscosas para poder talar un árbol más y sobre todo el riesgo en que se encuentran de sufrir un deslave.
Es por ello que se planteó ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat ), Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) para hacer llegar apoyos para poder reforestar este municipio serrano.
A la vez, el alcalde
Javier Pérez Pascuala habló de un proyecto importante que es crear un vivero municipal, pero solicita que se dé la capacitación para sembrar árboles y crear el semillero.
Dijo que es necesaria y urgente la reforestación y esperan que la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), la Secretaría de Agricultura y Ganadería (Sagarpa) y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedarpa) analicen la problemática que existe en los municipios de Tlaquilpa, Tehuipango, Xoxocotla, Atlahuilco y Soledad Atzompa.
Desconoció el munícipe las hectáreas devastadas por la mano del hombre y dijo que es difícil de contabilizar porque algunas áreas están alejadas.
De igual manera solicitó a las dependencias federales y estatales rescatar los tres manantiales que abastecen del vital líquido a los habitantes del lugar y para ello ya cuenta el diputado local Ignacio Valencia con un planteamiento.
Aseguró que desde la administración municipal de
Modesto Cruz Carmen en 1998 se creó en este municipio un reglamento que impide comprar hectáreas boscosas para talarlas porque se provocan problemas graves.
Sostuvo que antes de ser alcalde es artesano de la madera y para que los nietos de todos los habitantes no tengan problemas o no conozcan los cerros solo por palabra o nombre, se tendrá que reforestar todas las áreas.
Y finalizó al decir que ojalá y se aprobaran proyectos productivos para este municipio, porque sin duda servirá para buscar alternativas de empleo y no solo depender de la madera.
11/05/05
Nota 34886