|
Resuelto el caso de mujeres violadas en la Sierra de Zongolica.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado y la
Organización Indígena Náhuatl de la Sierra de Zongolica (OINSZ), van a emitir un comunicado conjunto de prensa porque se resolvió el problema de las mujeres violadas y también para detener las declaraciones que provocaron especulaciones de parte de muchas "organizaciones indigenistas de banqueta" que descalificaron a la OINSZ sin tener la información adecuada.
Declaró lo anterior el dirigente de esa agrupación,
Juan Carlos Mezhua Campos , quien mencionó que hubo mucha gente más que pensaban que la información con los nombres de las víctimas la iban a hacer pública con afanes protagónicos, lo cual sería "aberrante", pero destacó que quienes resultaron descalificados fueron sus críticos, por la forma en que ahora se resolvió la situación.
Explicó que la OINSZ tuvo dos reuniones con el titular de Seguridad Pública, Alejandro Montano donde el punto importante fue la solución del problema de las muchachas violadas.
Agregó que como dirigentes indígenas, saben que no es un momento histórico apropiado para meterse a una bronca entre sus representados y el Ejército, dado que resultaría harto peligroso porque "los tramos de la sierra de Zongolica son muy sinuosos y puede haber muchos accidentes".
Expuso Mezhua Campos que ellos desearon que el gobierno estatal jugara de su lado y se comprometiera a que si no hay un seguimiento legal a los casos (de violación), se hubiera un seguimiento de respaldo social; es decir, que se les ayude económicamente a las muchachas, lo cual se logró merced a un acuerdo que se acaba de firmar con Alejandro Montano, con lo cual se finiquita ese punto.
Luego, dijo que van a abordar otros que son importantes, como por ejemplo los apoyos emergentes que maneja el gobierno del estado y que –dijo-, "son un desastre", por ejemplo Covercafe da un apoyo extra a productores de café pero que sólo beneficia a los coyotes, porque se dice que se les apoya por quintal y quienes tienen los centros de acopio de café son los acaparadores por lo que ese subsidio lo reciben los caciques de la sierra.
Finalmente se disculpó por no manejar nombres de las mujeres por obvias razones, además de que fue un acuerdo de los delegados de las organizaciones, lo que agradeció a los medios.
07/09/02
Nota 3489