|
Firman SEC y UV convenio para prevenir consumo de drogas.
|
A+ A- Xalapa, Ver.- Con el compromiso de crear estructuras de soporte para actuar de manera eficaz ante el fenómeno de las adicciones entre la población estudiantil de Veracruz, la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) se sumó al programa nacional denominado "Formación de Recursos Humanos en la Prevención del Consumo de Drogas", mediante el convenio de colaboración firmado por los titulares de la SEC y UV, Víctor Arredondo y
Raúl Arias Lovillo , respectivamente.
Asimismo, y como parte de las actividades que siguen al convenio firmado, se inició el primer "Curso sobre aspectos básicos de la prevención del consumo de drogas para profesores de Educación Básica" basado en los principios del programa al que se incorporó la SEC, y a través del cual se espera realizar un efecto multiplicador entre la docencia veracruzana, primero entre los maestros de secundaria para continuar con otros niveles.
De esta forma, confirmó el secretario Víctor Arredondo, el sistema educativo estatal actúa de manera contundente para evitar el flagelo del gran problema social que representan las adicciones.
Ante esto, es primordial que las autoridades educativas, los maestros estén orientados y provistos de herramientas útiles para enfrentar esta problemática, y sólo se puede actuar con mayor solidez cuando se está más capacitado, aseguró el titular de la SEC.
Al precisar la relevancia del convenio y el inicio del citado curso, el titular de la SEC enfatizó que dichos esfuerzos de capacitación interinstitucional dan certidumbre de lo que aportarán en beneficio de una población estudiantil más sana, sobre todo porque "lo que sucede en una institución es el reflejo de lo que sucede en la sociedad".
Con este criterio, la colaboración ya signada representa una acción multiplicadora de gran potencial de reproducción con base en la plataforma de los programas Vasconcelos y Rébsamen, que se emprenden en la presente administración.
De esta manera, explicó Arredondo Álvarez, el programa nacional "Formación de Recursos Humanos en la Prevención del Consumo de Drogas" que desarrollan de manera conjunta la UV y la SEP ha permitido que Veracruz ya tenga 38 profesionales capacitados, entre los que se encuentran profesionales que prestan sus servicios en los diferentes niveles educativos de la SEC, que serán invitados a sumar esfuerzos en el programa preventivo de la secretaría.
En el acto, los titulares de la SEC y de la UV hicieron un público reconocimiento al doctor
Rafael Velasco Fernández , especialista en temas de adicciones, quien funge como coordinador del curso y que además de su amplia trayectoria, es apoyado por un núcleo de expertos que opera en el estado.
Por su parte,
Raúl Arias Lovillo , rector de la Universidad Veracruzana insistió que en el programa iniciado participan expertos en prevención en el consumo de drogas, reiterando que esta iniciativa nació precisamente con la orientación de constituirse en un esfuerzo para multiplicar acciones preventivas.
Asimismo, el rector de la UV, enfatizó que la Máxima Casa de estudios en la entidad ha logrado con el concurso de todos ser referente a nivel nacional en el abatimiento en el consumo de drogas.
Al acto asistieron los subsecretarios de Educación Básica, y de
Educación Media Superior y Superior,
Xóchitl Adela Osorio Martínez y
Rafael Ortiz Castañeda , respectivamente; así como
Beatriz Velasco Muñoz Ledo , coordinadora general de Prevención y Atención de las Conductas Antisociales de la SEC, entre otras autoridades educativas.
11/05/05
Nota 34909