|
No se otorgan bonos ni compensaciones extras: Stadelmann
|
A+ A- Luis Ferral Huerta .
Orizaba, Ver.- En una improvisada rueda de prensa, llevada a cabo en la sala de presidencia el alcalde
Emilio Stadelmann López , dio a conocer que los salarios de los directores del ayuntamiento van de los 20 mil a los 30 mil pesos mensuales, los de los coordinadores de 8 mil a 12 mil y los de los auxiliares de 4 a 6 mil pesos, señalando categóricamente que "lo pueden checar", además de que no se otorgan bonos ni compensaciones extras.
Informó que actualmente hay 11 directores y 6 coordinadores y los que son más son los auxiliares, que es donde hay mucha gente trabajando, precisando que sólo son dos los directores que perciben 30 mil pesos y esto es debido a que se toma en cuenta la responsabilidad de cada puesto, pues "no es lo mismo el director de Parques y Jardines que el de Obra Pública y no es lo mismo el de Policía que el de Alumbrado".
Destacó que en la actual administración municipal hay 280 empleados de confianza y lejos de incrementar la nómina se dio de baja a 3 personas y se seguirá dando de baja a aquellos "que no estén siendo lo productivos que queríamos".
Cuestionado acerca de los motivos por los que se dieron de baja a esas personas, indicó que fue debido a la baja producción o porque su labor la puede realizar otra persona de las que aún están dentro de la plantilla laboral, añadiendo que podría haber más bajas ya que el que no trabaje adecuadamente "se va a ir, no hay de otra".
En relación con el trabajo de los directores, consideró que lo están haciendo bien y los ciudadanos así lo reconocen, pues por ejemplo en el rubro de agua potable a pesar de que no se tenía toda la infraestructura se han eficientado los servicios, como en el caso de limpia pública, donde se adquirirán unidades pero debe realizar una licitación y eso lleva tiempo.
Respecto a las quejas que se han suscitado contra la policía municipal, apuntó que es un cuerpo muy difícil y desde que se entró se ha dado de baja a varios elementos.
Destacó que él no defiende a nadie y el que debe tomar la decisión por ejemplo en el caso de la persona que resultó con un balazo, es el juez, y si el elemento tuvo la culpa tendrá que pagar las consecuencias.
14/05/05
Nota 34987