|
“Mal atendida la sinusitis causa complicaciones: IMSS ”
|
A+ A- Se denomina sinusitis a la infección de las cavidades que están al lado de la nariz, llamados senos paranasales, cuadro que tiende a volverse crónico o agudo, y cuando no hay un tratamiento médico adecuado y oportuno, existen mayores probabilidades de complicaciones, menciona el Dr.
Alfonso Mancillas Ortiz , Epidemiólogo de la
Delegación Veracruz Sur del IMSS, quien informó que en el primer trimestre del año los casos nuevos fueron 142, 53 de ellos en la zona Orizaba-Córdoba.
Refiere que una de las causas más frecuentes de la sinusitis infantil, es la adenoitis, padecimiento que propicia que las mucosidades se acumulen en la nariz en tal cantidad que la obstruye, ante lo cual, es común que para inhalar aire se genere ronquido, y señala a quienes padecen sinusitis, que afortunadamente con tratamiento farmacológico y vigilancia médica, en el 80% de los casos se puede recuperar la salud, sin embargo, en algunos casos sí es necesaria la cirugía.
Menciona Mancillas Ortiz , que en Córdoba hubo 33 casos de sinusitis, 10 de ellos en adultos de entre 25 y 44 años de edad, en tanto que en Orizaba, fueron 35 en total y de ellos, 16 entre la población del grupo de edad ya citado. Advirtió que en el 2004, certificaron 2 defunciones por tumor maligno en los senos paranasales, por lo que insistió en la importancia de atender los cuadros de sinusitis en cuanto se presenten, y sobretodo evitar que se vuelvan crónicos.
Explica que en los casos de sinusitis aguda, hay obstrucción nasal y secreción que puede ser purulenta, fiebre, malestar general y dolor facial y entre sus complicaciones figura la diseminación del proceso infeccioso a la zona ocular y el cerebro, en donde se pueden formarse abscesos.
Finalmente recomendó evitar la automedicación para atender la sinusitis, especialmente los medicamentos anihistamínicos, ya que éstos lo único que hacen es impedir que fluya la secreción nasal, y el moco al quedar estancado congestiona la nariz, y de persistir así, origina la infección, y si no lo atiende el médico, se vuelve agudo o crónico.
14/05/05
Nota 34989