|
La amibiasis se adquiere por falta de higiene”
|
A+ A- La amibiasis intestinal es la tercera enfermedad parasitaria más importante en el mundo, y el mayor número de casos se presentan en las zonas tropicales, y en lugares en donde el saneamiento es deficiente, de ahí la importancia de extremar la higiene, particularmente en los infantes en quienes un cuadro agudo, aunado a una deficiente nutrición y sistema inmunológico bajo, puede provocar la muerte, alerta el Dr.
Daniel Rosete Ibarra , Epidemiólogo del Hospital de Especialidades del Seguro Social.
Informa que en promedio mensual, en la
Delegación Veracruz Sur se identifican mil casos nuevos de amibiasis, afectando a un importante número de infantes, y los de mayor vulnerabilidad son los menores de 4 años, ya que en el primer trimestre del año se confirmó en 722, por lo que reiteró a las madres de familia, o quien esté a cargo de ellos, que les laven frecuentemente las manos, y vigilen que los biberones y utensilios de sus alimentos estén limpios, así como hervir muy bien el agua y desinfectar las frutas y verduras que les den.
Explica que la amiba ingresa al organismo al consumir alimentos o agua contaminada, alojándose en la pared intestinal donde se alimentan de sangre y tejidos, y se reproduce aceleradamente, provocando la formación de abscesos, que al romperse, descargan mucosidad y sangre, ante lo cual se presentan cuadros diarreícos, alternados con estreñimiento, fiebre, flatulencias, dolor de cabeza, dolor abdominal de tipo espasmódico, escalofrío y fatiga.
Menciona que en la zona Orizaba-Córdoba, fueron mil los casos detectados, el 32 por ciento del total delegacional, ante lo que insistió en adoptar medidas preventivas e higiene, sobretodo en la alimentación y en la eliminación de excretas, pues está comprobado que la amiba es muy resistente a las condiciones del medio ambiente, ya que pueden sobrevivir en las heces mínimo 8 días a temperaturas que oscilan entre los 20 y 40 grados centígrados, y hasta 40 días si está a los 2 y 6 grados.
15/05/05
Nota 35004