|
Ofrece Fidel nivelar al 100% en dos años más a todo el magisterio.
|
A+ A- Xalapa, Ver.- En el marco de la celebración del Día del Maestro, el gobernador
Fidel Herrera Beltrán anunció a los maestros del estado que respaldará el acuerdo de las autoridades federales y magisteriales sobre el aumento salarial pero que además su gobierno tratará de superarlo para que los mentores ganen como lo merecen.
(En Monterrey, Nuevo León, se pactó un aumento global del 7 por ciento, de los cuales 4.3 es directo al salario, 1.2 por ciento en retabulación y 1.5 en prestaciones genéricas a partir de este lunes 16)
De igual manera ofreció continuar trabajando para que en un lapso de dos años se logre la nivelación salarial al cien por ciento del magisterio en todo la entidad como lo demandan las organizaciones sindicales.
Asimismo anunció que ha girado instrucciones a la Secretaría de Educación y Cultura para que desarrolle un esquema de pago oportuno a los docentes en sus aulas, de tal forma que se pague de inmediato al mentor que sea dado de alto y se evite así que pierdan tiempo viajando a Xalapa para cobrar e incluso se les evite ser posibles víctimas de la delincuencia.
Calificó de ominosos los retrasos de años o meses en el pago a los profesores. "No se vale, no se debe, sobre todo si consideramos que los recursos están ahí, a disponibilidad del ejercicio".
Consideró el momento oportuno para llamar a la sociedad en su conjunto, al sector privado y empresarial y en especial a los padres de familia a apoyar al magisterio veracruzano.
"Yo sé de las angustias y dolores del maestro, que a veces, antes de llegarle el cheque de la quincena, tiene que andar buscando prestado para sobrevivir".
Expresó que es inconcebible que en un estado de riquezas extraordinarias y de abundancias como Veracruz, a veces en condiciones inexplicables los profesores tienen que transmitir sus enseñanzas en pedazos de pizarrón o que los niños usen pedazos de tablas como asientos.
Por eso, dijo, el esfuerzo de arranque del gobierno en su programa emergente de los primeros 120 días estuvo destinado, entre otras prioridades, a reparar aulas, techos, pisos, baños, mesabancos, pizarrones, y a dotar de bibliotecas y de materiales de enseñanza a los maestros.
Agregó que su segundo programa de 120 días, en marcha, tiene el mismo objetivo con la enseñanza preescolar, primaria, secundaria, especializada, en la de capacitación y también en la educación media y superior.
El Gobernador de Veracruz dijo que la mayor inversión de su administración está centrada en la formación del capital humano que se dedica a la educación en todos sus niveles, como lo registra el Plan Veracruzano de Desarrollo.
"No existe ningún otro instrumento superior a la educación para construir la sociedad más justa, el Veracruz más democrático, de progreso y bienestar que la educación".
Anunció que su gobierno suscribió el acuerdo para establecer en la entidad el Programa de Tecnologías Educativas y de la Información paras el que su administración aportará 9 millones de pesos y el gobierno federal 14, con lo que se podrán adquirir casi 5 mil paquetes informáticos para los maestros afiliados al SNTE.
Puntualizó que buscará extenderlo a todas las organizaciones sindicales que trabajan para la educación pública en Veracruz, a fin de coadyuvar al mejoramiento de sus labores académicas.
El mandatario veracruzano reiteró su llamado para continuar la intensa campaña en contra del analfabetismo, pidiéndole a los educadores su apoyo llevando el alfabeto plus, enseñanza y capacitación a todas las regiones del estado.
Sin embargo, señaló que la meta no podrá ser alcanzada si no se cuenta con el nivel de conciencia y participación, con la asistencia y el cumplimiento del calendario escolar.
Acompañado por dirigentes sindicales y teniendo como escenario la explanada de la
Escuela Normal Veracruzana "Enrique C. Rébsamen", Herrera Beltrán entregó, uno a uno, un total de mil 240 diplomas, medallas conmemorativas y estímulos económicos a maestros que han cumplido 30 y 40 años al servicio de la educación.
Fueron 37 maestros los que recibieron la presea "Carlos A. Carrillo" por 40 años de servicio en el sistema originalmente estatal, y 232 mentores en el ámbito federal fueron distinguidos con la medalla "Ignacio Manuel Altamirano" por igual número de años en las aulas.
Por 30 años fueron condecorados con la presea "Rafael Ramírez" 738 docentes del sistema federalizado y con la medalla "Enrique C. Rébsamen" 233 profesores del sistema originalmente estatal.
A nombre de los maestros habló
Efraín Monreal Gastelum , secretario del Colegiado de Organización del SNTE ante la Sección 32, quien ratificó la decisión de servir con calidad y calidez a los niños y jóvenes de México.
Dijo que su determinación inquebrantable es contribuir al progreso, la cohesión social y la consolidación democrática de la nación.
En el acto estuvieron presentes los maestros
Fernando González Arroyo y
Hugo Alberto Vásquez Zárate , secretarios generales de las secciones 32 y 56 del SNTE respectivamente; el secretario de Educación y Cultura,
Víctor Arredondo Álvarez y representantes de los poderes Legislativo y Judicial y del Ayuntamiento de Xalapa.
15/05/05
Nota 35006