|
*El pulpo camionero de xalapa, no da paso sin huarache.
|
A+ A- *17 municipios conforman el nuevo distrito electoral de Coatepec, informa,
Carlos Flores Loman .
*
Pedro Ramírez Rendón se promueve para dirigir la liga de comunidades
Por Neftali Urbina diaz.
La buena intención del gobernador,
Fidel Herrera Beltrán , luego de lograr un acuerdo con los concesionarios del transporte urbano, de esta ciudad de Xalapa, y puntos circunvecinos para que otorgaran un descuento económico a los jóvenes estudiantes y personas de la tercera edad, sin duda que trae beneficios para estos cotidianos usuarios, pues el descuento en autobuses de primera, cuyo pasaje es de 4 pesos, cincuenta centavos, solamente pagan la cantidad de 3 pesos, y en el de segunda que ya no es tan sustancial la rebaja, pues apenas y asciende a 50 centavos.
Pero, ahí viene el "pero", a cambio de esa pobre reducción en el pasaje, el "pulpo" camionero de esta ciudad, nos obliga, aún en los llamados autobuses de "primera", que antes de esta negociación no excedían el cupo de la unidad, corrían el riego de ser fuertemente sancionado por la autoridad de Tránsito y Transporte, a viajar cual sardinas humanas, sin que exista la menor explicación por parte de las directivas de transporte urbano, mucho menos de los pelafustanes chóferes.
Entonces, quienes siempre tenemos la necesidad de utilizar cualquier ruta de camiones de Xalapa, nos encontramos con la novedad de que estos señores sin el menor recato atiborran la unidad y siguen cobrando como si fuera el servicio de primera. Al menos el llamado Servicio Urbano de Xalapa, cuenta con automotores un poco más dignos, sin embargo los pintados de amarillo y otros de color verde, y que normalmente cubren la ruta del Tecnológico, Xalapa 2000 hasta Lomas Verdes, ambas trabajan con puras "chatarras". ¡Ha pero eso si! cobran con si fueran de lujo.
Cuantas veces hemos querido llamar la atención de las autoridades de Tránsito y Transporte, tanto estatal, como del municipio, han puesto oídos sordos al reclamo y siempre es la misma respuesta: "Son del jefe". Y entonces nos preguntamos, ¿quién es el jefe? Este señalamiento no es porque un servidor se sienta agraviado, sino porque es la queja generalizada de los ciudadanos. La conclusión es que estos señores, todos los del servicio del transporte urbano, nunca dan paso sin "guarache". Yo creo que los habitantes de esta capital nos merecemos al menos una explicación de cortesía, del porque hoy estos vehículos llamados de "primera" cuentan con autorización para permitir pasaje de pie, al grado de que los usuarios viajan apretujados como si fueran en un "totolero". Que nos digan las autoridades competentes si esto fue contemplado dentro del convenio de gobierno del Estado y los transportistas. O ya por no dejar, que nos digan de a como fue el billete y quien fue el "ganón", para que "salpique". Digo, ¿no?
El Vocal ejecutivo en el Estado del
Instituto Federal Electoral (IFE),
Carlos Flores Lomán , reconoce que esa institución no ha logrado la confiabilidad en los ciudadanos, pero que esto no es factor determinante para provocar que los ciudadanos no acudan a las urnas en un alto porcentaje. Y es que en las pasadas elecciones federales en las que se renovó el Congreso de las Unión de un total de 70 millones de ciudadanos con credencial para votar, apenas el 41 por ciento ejerció su derecho y obligación de sufragar, lo cual significa un total aproximado de 30 millones de mexicanos que si acudieron a las urnas.
Por lo que respecta a la función especifica del IFE, Flores Lomán, aclaró que a pesar de que esta dependencia federal constantemente promueve la participación ciudadana para que acuda a votar, esta no es la función del IFE, sino la observancia de la legalidad y vigilancia en los comicios electorales. Consideró que una gran parte de la culpa en el abstencionismo se debe a que los partidos políticos no convencen al pueblo que sufraguen por sus candidatos, al contrario de lo sucedido en el año 2000 que la gente salio a votar en un 63 por ciento y que en esa ocasión gano la presidencia de la República,
Vicente Fox Quesada .
En conferencia de prensa celebrada en las instalaciones del Consejo del Distrito Electoral 9 con cabecera en Coatepec, el funcionario dió a conocer que el nuevo vocal ejecutivo en esta demarcación es el licenciado
Héctor Ciprían Hernández , que tendrá a su cargo los municipios de Acajete, Altotonga, Ayahualulco, Coacoatzintla, Coatepec, Cosautlán de Carvajal, Ixhuacán de los Reyes, Las Minas, Perote, Rafael Lucio, Las Vigas de Ramírez, Tatatila, Teocelo, Tlacolulan , Tlalnehuayocan, Villa Aldama y Xico. En total son 17 los nuevos municipios que ahora conforman en el nuevo
Distrito Electoral Federal 9 con cabecera en Coatepec, y que hoy contempla varios municipios que pertenecían a los distritos de Perote que deja de ser cabecera distrital y Misantla que corrió con la misma suerte, para que actualmente el estado de Veracruz cuente con 21 distritos electorales federales.
Por su parte el vocal estatal del
Registro Federal Electoral ,
Sergio Vera Olvera , dijo que el Estado de Veracruz cuenta con un total de 4 millones 800 mil ciudadanos con derecho a voto, pero desgraciadamente no todos han acudido a recoger su credencial para votar, por lo que los exhortó a que acudan lo mas pronto posible a las oficinas correspondientes en toda la entidad veracruzana.
Ya de nuestro peculio les decimos a los más de 80 mil ciudadanos que no han recogido su cedula de identificación, que lo hagan después, no se quejen de que no pudieron votar porque no aparecieron sus datos en el padrón nominal.
El ya tres veces aspirante a dirigir la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos, hoy Asociación Civil,
Pedro Ramírez Rendón , informa que ya prácticamente a recorrido los miles de ejidos existentes en todo el Estado, buscando el voto de los campesinos que lo lleve a liderar esa institución filial de la
Confederación Nacional Campesina , (CNC).
Pedro Ramírez Rendón afirma que con su liderazgo esa central campesina recuperara la credibilidad de los hombres y mujeres del campo, mismos que en estos momentos ni siquiera se paran por la oficinas ubicadas en Alcalde y García, allá por el rumbo del barrio de "San José". Urge se renueve la dirigencia, de lo contrario hay quienes aseguran que ya se gesta su desaparición, al menos en el estado de Veracruz. Los campiras tienen la oportunidad de tener en la persona de Ramírez Rendón un dirigente sencillo y con ganas de chambear, y no un busca chamba de diputado, que ve la Liga como botín para sus intereses personales y económicos. He dicho.
SUGERENCIAS: neftaliurbina51@hotmail.com comunicador_ urbina@hotmail.com
16/05/05
Nota 35026