|
30 años de prisión al que plagió a Daniel Zairick Aboumard.
|
A+ A- Veracruz, Ver.- El Juez Tercero de Primera Instancia,
Samuel Baizabal Maldonado , dictó ayer sentencia de 30 años de prisión en contra del secuestrador del empresario orizabeño
Daniel Zairick Aboumard , plagiado el 28 de enero del año 2003, en la zona turística de Boca del Río.
Zairick Aboumard, fue liberado el 4 de marzo del año 2004, después de que sus familiares entregaron la cantidad de dos millones de pesos, que los secuestradores exigieron como rescate para liberarlo.
El secuestrador del empresario orizabeño,
José Rafael Álvarez Ortiz ; integrante de esta banda criminal comandada por
Raquel Veytia Bravo , citada en el proceso contra
Lázaro Llinas Castro , se encuentra prófuga.
Las autoridades judiciales revelaron que el secuestro del prominente empresario veracruzano, participó Rafael Álvarez, y tres personas más, planearon y llevaron a efecto el plagio de Zairick Aboumard, el 28 de enero del año 2003, y sometieron al comerciante a las puertas de su negocio "Billares 51".
El
Juez Samuel Baizabal Maldonado , informó que "reunidas todas las pruebas suficientes, comprobaron la presunta responsabilidad del acusado", al cerrarse la etapa de instrucción penal (entrega de pruebas de ambas partes) se concluyó la responsabilidad de
José Rafael Álvarez .
José Rafael Álvarez Ortiz , se encuentra a la fecha internado en penal Ignacio Allende y fue requerido ayer (miércoles) ante la rejilla de prácticas del Juzgado Tercero de Primera Instancia, donde el
Juez Samuel Baizabal , procedió a notificar la sentencia de 30 años.
Álvarez, de acuerdo a lo que consta en autos del proceso penal, concluido para él, pero vigente para tres personas más, contra quienes existe orden de aprehensión por el secuestro del empresario Daniel Zairick.
El comerciante orizabeño, estuvo privado de su libertad por 200 días, y exigieron a los familiares del secuestrado la cuantiosa suma de rescate por dos millones de pesos, que fue cubierta a los plagiarios, y liberado el 4 de marzo del año 2004.
Dentro de las investigaciones policíacas se estableció la identidad de uno de los presuntos responsables, detenido por un delito distinto en la Ciudad de México, donde estuvo arraigado y al final fue trasladado a este puerto con el fin de enfrentar cargos que le fincó la fiscalía, que conocía del plagio de Daniel Zairick.
Se trata de un secuestro llevado a cabo por gente del Cartel del Golfo, que por esas fechas pasaba una crisis financiera y buscó la forma de allegarse a recursos frescos para mantener vigente la plaza del tráfico de drogas, de acuerdo con una fuente consultada en las fechas de la investigación y que se comprobó con los nexos que el caso tiene
Raquel Veytia Bravo .
Raquel Veytia Bravo , fue detenida, de acuerdo al boletín número 599/2001 de la Procuraduría General de la República (PGR), el 6 de Septiembre del 2001, por elementos de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos contra la Salud (FEADS), por presuntos delitos contra la salud en la modalidad de cocaína.
A ella, se le vínculo al caso de
Lázaro Linares Castro , sólo que dentro del término constitucional, el Juez Primero de Distrito en Materia de Procesos Penales del Estado de México, decretó auto de libertad bajo las reservas de la ley.
Ayer el Juez Tercero de Primera Instancia,
Samuel Baizabal Maldonado , sentenció a Álvarez Ortiz, además de los 30 años de cárcel sin derecho a la libertad bajo fianza, al pago de la reparación de daños, estimado y fijado en este caso en dos millones 500 mil pesos
18/05/05
Nota 35112