|
Saca América cómoda ventaja ante La Máquina.
|
A+ A- Las Águilas del América sacan una cómoda ventaja tras derrotar 3-1 a la Máquina Celeste de Cruz Azul, en el duelo de este jueves, celebrado en el Estadio Azteca, correspondiente a la ida en la semifinal de la Liguilla del Torneo Clausura 2005, del futbol mexicano.
Por las Águilas marcaron Cuauhtémoc Blanco en dos ocasiones (3’ y 57) y Claudio López (82’). Por los celeste descontó Francisco Fonseca (72’).
Con este resultado, Cruz Azul está obligado a derrotar a las Águilas por diferencia de dos goles si quiere avanzar a la final. Al América le basta con el empate para seguir con vida, incluso perder por la mínima diferencia.
El duelo de vuelta será el próximo domingo, a las 17:00 horas, en la cancha del Estadio Azul.
EN LA HISTORIA:
Estos son los dos equipos que más veces han participado en liguillas y que más semifinales han jugado.
Tomando en cuenta juegos de recalificación y de liguilla, estos equipos se han enfrentado 23 veces en 12 eliminatorias, una de ellas en fase de grupos y las otras 11 a eliminación directa, el número es non porque la final de la campaña 1971-72 fue a un solo partido. La ventaja es para las Águilas pues han salido adelante en siete de las series, mientras que los cementeros sólo lo han hecho en cuatro de ellas, aunque se pueden considerar cinco tomando en cuenta que cuando fue en fase de grupos (1978-79), los celestes avanzaron a la final.
Fue la edición 131 del "clásico joven" considerando los 82 partidos de liga, los 21 de liguilla, dos de repesca, 12 de copa, uno de campeón de campeones, tres del torneo Pre-PreLibertadores y nueve amistosos.
De esos 131 partidos han dividido triunfos, 42 por bando, y han igualado en 47 ocasiones.
CÓMO LLEGARON:
América terminó como tercero general (con 30 puntos), y se mantuvo invicto en casa a lo largo del torneo, de hecho, ya acumula 14 partidos seguidos sin perder en el Azteca.
En cuartos de final eliminó a Santos debido al reglamento pues el marcador global finalizó 3-3 pero las Águilas hicieron más puntos en la tabla general.
Por su parte Cruz Azul fue el líder general en gran parte del año, pero perdió gas en la recta final y calificó en el segundo puesto (con 31 puntos). No gana de visitante desde la fecha 12 y tiene ocho duelos consecutivos sin conseguir un triunfo.
La Máquina sufrió para dejar fuera a Monterrey en cuartos de final y lo hizo sólo porque hizo más puntos en la tabla general ya que el marcador global terminó empatado a tres anotaciones.
EN LA CANCHA:
Las Águilas se adueñaron por completo del primer tiempo, sorprendió con un gol tempranero (al minuto tres) de Cuauhtémoc Blanco, quien aprovechó un error en la zaga celeste tras un servicio largo de
José Antonio Castro , controló el esférico al filo del área chica y de botepronto sacó un potente disparo que se incrustó en el ángulo superior de la puerta defendida por Óscar Pérez.
Ya con el marcador a su favor, América controló la media cancha y frenó en su totalidad al ataque celeste, incluso Cruz Azul no pudo generar una sola ocasión de gol en todo el primer tiempo, por lo que se fueron al descanso con la ventaja parcial para el cuadro local.
En la parte complementaria, América se complicó el partido al quedarse con 10 hombres, tras la expulsión de Óscar Rojas (al minuto 52’); sin embargo cinco minutos después Cuauhtémoc Blanco demostró que quiere ser campeón y aumentó el marcador al recibir un servicio preciso de Pavel Pardo, luego de un tiro libre directo, y conectar con la cabeza (al filo del área chica) para dejar sin oportunidad al arquero Óscar Pérez.
Cruz Azul ya con el marcador de 2-0 en contra, se lanzó al frente con más unidades y al minuto 72 Francisco Fonseca culminó una gran jugada de Carlos Pavón, quien con el pecho dejó el esférico ‘muerto’ para que el ‘Kikín’ simplemente fusilara al arquero Guillermo Ochoa para acortar el marcador.
César ‘Chelito’ Delgado tuvo en sus pies el empate para La Máquina, sin embargo en un mano a mano ante Ocho, el arquero azulcrema salió victorioso.
A ocho minutos del final, América logró el tercero en la cuenta cuando Claudio López, en un servicio largo de Germán Villa; González Tahuilán conectó con la cabeza y dejó un pase de medio gol para el ‘Piojo’, quien sin problemas simplemente empujó también con la cabeza, para mandar el esférico al fondo de las redes y dejar el 3-1 final.
El árbitro del cotejo fue Manuel Glower.
19/05/05
Nota 35133