|
*Estuvieron representantes de Kimberly, SIVESA, CCM y Proquina.
|
A+ A- Orizaba, Ver.-v Como parte del ciclo de conferencias y foros "Retos y Perspectivas del Licenciado en Contaduría y Administración" organizado por la facultad de ciencias económico administrativas y las licenciaturas del mismo nombre, se realizó un foro con importantes profesionales como son: el Gerente Administrativo y de manejo de bagazo en
Kimberly Clark Ing .
Alejandro Suárez Morales , la Coordinadora de Capacitación y desarrollo, atención a reclutamiento y selección de personal de SIVESA
Maria Jorge Cruz , el Coordinador de Calidad integral y operaciones de
Cervecería Cuauhtemoc Moctezuma Lic .
Carlos Gómez Gajón y el Gerente de Desarrollo Organizacional de Proquina Lic.
Cesar Campos Pérez , quienes abordaron aspectos importantes para un mundo en constante cambio.
El espíritu emprendedor, el trabajo en equipo, la toma de decisiones y sobre todo el plus en proyectos e ideas, son parte indispensable del perfil que buscan las empresas hoy en día, no importando la profesión que se tenga, siempre con una actitud positiva y con la firme convicción de fortalecer el liderazgo.
Es parte de la realidad el porcentaje de desempleo que se vive en la región y el país; sin embargo los egresados deberán demostrar su capacidad a través del trabajo, y la forma de adaptarse a los cambios de un mundo globalizado
Por lo anterior los 4 integrantes del foro, con políticas y perspectivas empresariales diferentes, coincidieron en que las oportunidades dependen de la movilidad del futuro profesionista, su destreza, habilidades y fortalezas, que sin duda marcarán su éxito o fracaso.
Los futuros profesionistas cuestionaron acerca del perfil que se requiere en estas empresas (Kimberly, SIVESA, CCM, Proquina) para encaminar los esfuerzos en función de ello, a lo que los invitados respondieron que los profesionales de hoy deben ser multifuncionales, propositivos, lideres, innovadores y creativos para lograr el éxito que buscan, y que los títulos no son garantía para alcanzar puestos gerenciales o directivos en una factoría, señalando que la calidad ( hacer las cosas bien y a la primera) es parte fundamental no sólo en el ámbito profesional, sino en la vida cotidiana.
Con este foro realizado en aula magna "Laura Rocha" de la Universidad del Valle de Orizaba queda concluido el ciclo de conferencias, programando para el mes de Junio otro más en el área de Negocios y Comercio Internacional.
20/05/05
Nota 35169