|
* Afectan a 4 mujeres por un varón
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Durante la temporada de calor, se incrementa el dolor, sensación de piernas pesadas, calambres, comezón y "venas saltonas", síntomas inequívocos de las varices, padecimiento que por lo general pasa inadvertido hasta por cinco o más años, y de no atenderse oportunamente, pueden ocasionar hemorragias, trombosis y úlceras en la zona, señaló el Dr.
Miguel Ángel Rodríguez Castellanos , angiólogo del Hospital del IMSS ‘Lic. Ignacio García Téllez’.
Informó que las várices afectan al 17 por ciento de las mexicanas adultas y es una de las enfermedades más frecuentes del sistema cardiovascular, muy por encima de los padecimientos cardiacos y se caracterizan por la dilatación permanente de las venas superficiales, lo que dificulta la circulación, y disminuye su función de transportar la sangre hacia el corazón.
Explicó que aunque se desconoce su origen, hay ciertos factores predisponentes como la herencia, ya que se tiene un 50 por ciento más de riesgo si uno de los padres la padece, el embarazo, el sobrepeso, la obesidad, el sedentarismo y los trastornos hormonales, pues los estrógenos dilatan las venas.
El
Doctor Rodríguez Castellanos dijo que de enero a abril se han atendido en la
Delegación Veracruz Sur 689 casos del padecimiento, que es más frecuente en las mujeres, en proporción de cuatro por un varón, sobretodo en quienes por su trabajo requieren estar de pie por tiempo prolongado, como empleados de mostrador, zapaterías, comercio en general y peluqueros, entre otros.
Agregó que en la zona Orizaba se confirmaron 147 casos, 41 de ellos en población de 25 a 44 años de edad, en tanto que en Córdoba fueron 167, con 52 en el mismo grupo de edad, a quienes recomendó para mejorar la circulación sanguínea de las piernas evitar la obesidad y el sobrepeso, caminar, nadar, andar bicicleta, una ducha diaria en las piernas con agua fría, y mantenerlas bien hidratadas, así como dormir con las piernas elevadas usar zapatos con tacón bajo y medias o calcetines elásticos especiales, ya que tienen mayor presión sobre los tobillos.
Advirtió que no deben de automedicarse, sino acudir con un especialista y no con "charlatanes" que prometen desaparecer las venas varicosas aplicando inyecciones de sustancias "mágicas" que sólo empeoran el daño e incluso producen úlceras e infectan la zona.
22/05/05
Nota 35205