|
No Creen en la Justicia en Veracruz.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- En conferencia de prensa, el senador
Gerardo Buganza Salmerón , informó que tanto el presidente del CDE del PRI, Adolfo Mota como el gobierno del Estado fueron denunciados por la utilización y desvío de los recursos materiales y humanos, como el uso de un helicóptero, aunque advirtió con incredulidad que la justicia en el estado depende del poder central de Veracruz.
Se le preguntó si presentarían la denuncia ante el
Instituto Federal Electoral o ante la Secretaría de la Contraloría y Desarrollo Administrativo (Secodam) y respondió que ante el IFE no, porque no son tiempos electorales, pero en cambio la denuncia "se puede complementar por los compañeros diputados locales".
También criticó al Poder Legislativo al que llamó "sumiso" que levanta el dedo a Miguel Alemán y no cuestiona las acciones del gobernador, y menos vigila los recursos públicos y sus aplicaciones porque son cómplices". Todo esto lo hacen, según el senador panista, para que el gobierno estatal pueda rescatar la posibilidad de gobernar al PAN en el 2004".
CASETA
Asimismo, al referirse al tema de la quita de la caseta y la Lada, dijo que "es evidente que hay una competencia de ver quién se cuelga las medallas". Lo de la caseta, dijo que es un tema añejo que pretende eliminar barreras para la integración comercial y consideró que hay alternativas en caso de no quitarla físicamente, como es el descuento hasta del 75 por ciento del costo del paso por la caseta. Actualmente, dijo, el descuento es del 50%.
Agregó que hay otros temas que se han tratado por ese motivo, como la reparación de la cinta asfáltica y poner más lámparas de alumbrado en las cumbres de Maltrata, reparación cada 6 meses del puente de Metlac, se pidió hacer el Trébol en Córdoba, hacer entrada y salida en Carrillo Puerto, Cuitláhuac, Jamapa y Yanga, pavimentar calles de acceso a la autopista en Fortín y otras más.
Señaló que el paquete de lo que significa la caseta 045 implica una serie de hechos que han buscado paralelamente con CAPUFE y los argumentos que ellos dan son: si tu demandas esto, ¿de dónde va a salir el dinero que se necesita si tú cortas el acceso de dinero en la caseta? Sin embargo, dijo Buganza Salmerón que él insiste en que se quite la caseta.
DESVIO
Por otra parte, en referencia al desvío de recursos , dijo que por la preocupación del gobierno de Miguel Alemán no se limitan recursos, como el uso del helicóptero para que los funcionarios del PRI se trasladen de un lugar a otro. Expresó que la secretaria general de Gobierno,
Noemí Quirasco Hernández , "vuelve a decir que el chamaco de (Adolfo) Mota cometió el error, pero yo diría que más bien queda en evidencia la falta de tacto político de parte del gobernador que sigue permitiendo que usen todos los recursos al alcance del PRI".
Destacó que el gobernador está desesperado y ahora pasa a actos de inauguración de guarniciones y banquetas en todo el estado.
Apuntó que les parece claro que el gobernador entrará en un proceso de publicidad constante de esta fecha hasta fin de año, hecho que será observado y criticado por parte del PAN, además de que dijo "el rumbo del señor (gobernador) anda perdido".
Al tocar el punto de los recortes presupuestales, explicó Buganza que en el primer semestre las participaciones federales, de acuerdo a estimaciones iniciales, hay una disminución de los ingresos del 3.5% y de acuerdo a la captación federal de los recursos, en la Ley de Coordinación Fiscal hay un porcentaje -sea mucho o poco dinero- directamente se va a los estados.
Lo mismo sucede con otros recursos como los del Ramo 033, que es igual, si la recaudación crece, les va mejor a la federación, estados y municipios, pero si baja, automáticamente baja el reparto para todos.
De acuerdo a lo anterior, la observación es que no ha habido ningún recorte. Pidió que eso quede muy claro, que hay una fórmula que el Congreso así estipuló para este año.
Lo que no es correcto, dijo, es que el gobierno del estado, permanentemente diga que se recortó el presupuesto y explicó que en estos primeros meses le recortó el gobierno estatal a municipios un promedio del 10 por ciento. ¿Por qué se redujo el 10%, cuando en el ámbito federal la reducción fue del 3.5% por las participaciones? Señaló que esta respuesta la debe dar el gobernador y aclarar el secretario de Finanzas.
10/09/02
Nota 3522