|
• En el Museo de Arte del Estado no saben nada.
|
A+ A- • La Ofrenda de Día de Muertos alcanzó un precio de 1.5 mdd
Por; Juan H. Santos.
Orizaba, Ver.- la población Orizabeña fue sacudida la tarde de éste martes, ante la noticia difundida a través de diversos portales de Internet, donde se da a conocer que una de las obras del pintor Diego Rivera supuestamente resguardada en el Museo de Arte del estado con sede precisamente en la Pluviosilla de Ignacio de la Llave, fue subastada en Nueva York.
El Universal Online, publica la tarde de éste martes;
"El óleo sobre tela La ofrenda, del pintor mexicano Diego Rivera, se subastó hoy en un millón 400 mil dólares en la casa Sotheby´s, siendo la estrella de la noche al iniciar la temporada de remate de arte latinoamericano en Nueva York.
A ese precio hay que sumar los impuestos y comisiones, con lo que la obra fue adjudicada conforme a las expectativas de la casa que había estimado su valor entre 1.5 y dos millones de dólares.".
Y es que según los archivos de la revista Arte Al Día de España, publicado por Laura Feinsilber en la dirección electrónica http://www.artealdia.com.ar/PerOct01/otmirada.html#rivera en el 2001, ese cuadro, fue expuesto en España gracias a la colaboración del Museo de Arte del Estado en Orizaba, textualmente señala que;
"En la Fundación Proa se exhibe "Diego Rivera". Son 36 obras de caballete, colección del Gobierno del Estado de Veracruz, parte de ellas entregada por el propio Rivera en correspondencia por una beca que le fuera otorgada en 1907 para estudiar en Europa. De esta época son "Barranca de Mixoac" y "Pico de Orizaba" (1906), influenciado por las enseñanzas de José M. Velazco que introdujo las tendencias de Corot, Courbet y la escuela de Barbizon"
Agregan, nombres de algunas obras como "Retrato de Angelina Beloff", "Tierra quemada de Cataluña", "Retrato del escultor Oscar Miestchaninoff", "Naturaleza muerta con botella y vaso", "Retrato de Ramón Gómez de la Serna", "Naturaleza muerta con botella" "Naturaleza muerta", "Desnudo", "Retrato de la Señora Dreyfus" "Retrato de Hombre" o "Retrato de actriz", "Desnudo con girasoles" "Transportando durmientes" y " Paleando nieve" y se muestra "Ofrenda de muertos en homenaje a Diego y Frida", "Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central".
Raro de ésta situación, es que durante la noche de domingo y madrugada del lunes 22 de noviembre del 2004, en plena recta final de las administraciones del Gobernador del
Estado Miguel Alemán Velasco y del alcalde
Martín Gaudencio Cabrera Zavaleta , se suscita un extraño incendio en el interior del Museo de Arte del Estado con sede en Orizaba donde la propia Directora General del Instituto Veracruzano de Cultura (IVC)
Leticia Perlasca Nuñez , informó, 12 obras a las calificó como "menores" se perdieron.
A decir de la ex funcionaria estatal, se trató de un Retrato Anónimo del Emperador Iturbide; El agrarista de
Mario Orozco Rivera ; Retrato de
Adolfo Ruiz Cortínez de Fernando Leal; Retrato de
Miguel Alemán Valdéz de Carreón Nájera y Orillas del Río Papaloapan de Augusto Lord.
Son pinturas que datan desde el siglo XVII y principios del XIX que resultaron afectadas en su totalidad y las cuales han sido identificadas, otras siete permanecieron como desaparecidas pues no fueron encontradas sus cenizas ni pistas que indicaran su destrucción.
Laura Castro Medina , quien durante la administración municipal de Orizaba fungió primero como subdirectora y posteriormente directora de comunicación social con
Martín Gaudencio Cabrera Zavaleta publica en éste año, un reporte en un diario de circulación local en Orizaba donde colabora de manera externa, allí explica con mucha determinación y seguridad, según su investigación, sobre la presunta venta de cuadros de Diego Rivera resguardados en el Museo de Arte del Estado en Orizaba.
En el Museo de Arte del Estado en Orizaba nadie quiso dar información, el titular del museo, Sergio Rossete no aceptó la llamada telefónica; el alcalde
Emilio Stadelmann López tomó dos minutos de una reunión que sostenía en palacio municipal para señalar que no tiene conocimiento de tal circunstancia porque es el Gobierno del Estado quien se encarga del resguardo de esas obras.
25/05/05
Nota 35265