|
Se prepara Protección Civil para temporada de huracanes
|
A+ A- Luis Ferral HuertaOrizaba, Ver.- Con miras a estar preparados para cualquier contingencia, en esta temporada de Lluvias y Huracanes, la coordinación de Protección Civil de Orizaba, viaja a la ciudad de Boca del Río, para estar presentes en la "Reunión Binacional de Información y Difusión para la Atención de Lluvias, Ciclones y un agente Geológico denominado Tsunami", evento que se realizará en el
World Trade Center los días 27 y 28 de Mayo, informó
José Luis Palma Dector , director de protección civil de Orizaba.
En dicha reunión se tratarán temas relacionados con la temporada que se avecina, con la finalidad de crear conciencia pública, a través de las unidades de PC estatales y municipales, a fin de estar prevenidos sobre los riesgos, que corremos con la presencia de estos fenómenos hidrometeorológicos y geológicos y en su caso estar preparados, para enfrentar un desastre de este tipo.
En esta reunión se presentarán autoridades en materia de Protección Civil, de los estados de Chiapas, Campeche, Hidalgo, Morelos, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo,
San Luis Potosí , Tabasco, Tlaxcala , Tamaulipas, Yucatán y Nayarit.
En otro orden, Palma Dector, señaló que presentará en junio o julio, un proyecto de seguridad escolar, desde el nivel de guarderías hasta secundarias o preparatorias, mismo que una ves que se apruebe será implementado en todas las escuelas de la zona.
Este proyecto variará mucho los programas de seguridad escolar, para lo cual se tiene contemplado proponer un acta mas sencilla de llenar y mas operativa, a fin de que sea mejor el resguardo de los menores en las instituciones educativas.
Indicó que se va a cambiar la forma en que se imparte la información de Protección Civil en la escuelas, ya que la pretenden hacer más interactiva con los menores, cambiando los métodos de enseñanza y entrenamiento de los niños.
El director de Protección Civil, destacó que habrá un compendio de simulacros, y entre estos, están los de adaptar escenarios específicos, para los simulacros en escuelas, mismos que serán impartidos por personal de PC a los maestros, denominados simulacros de gabinete, a nivel pizarrón y escritorio, y simulacros activos que son donde y se aplica lo visto en teoría, y que incluso podría sumar el plan de contingencias municipal, para hacerlo mas efectivo, concluyó.
25/05/05
Nota 35267