|
• Respuestas favorables para las familias afectadas.
|
A+ A- • El 5 de junio, se cumplen dos años de la barrancada y explosión de dúctos de PEMEX.
Por; Juan H. Santos.
Nogales, Ver.- Es casi un hecho, que el Gobernador del
Estado Fidel Herrera Beltrán encabece los trabajos de conmemoración del segundo aniversario de la tragedia que enlutó a más de una docena de familias tras una barrancada en el Río Chiquito y consecuentemente la explosión de dúctos de Petróleos Mexicanos.
El 5 de junio del presente año, se cumplen dos años de la tarde más negra de los habitantes de Nogales, cuando una fuerte avalancha de agua, lodo y piedras que arrasaron con árboles, viviendas y con personas, provocado por la acumulación de agua de lluvia en la alta montaña, provocó el caos y pánico entre la población.
En esa ocasión, al menos 12 personas perdieron la vida, cinco personas desaparecieron pero de eso nadie lo hizo oficial. Más de 200 familias perdieron su patrimonio, su casa y sus propiedades que la fuerza del agua destruyó.
Cuatro niños, tres de ellos de mayor intensidad, resultaron con quemaduras de piel que deformaron su cuerpo truncando de tajo, un futuro normal para ellos.
Destacan, los casos de los hermanos Esmeralda y
Francisco Javier Mendiola así como su prima
María Rufina Torres , quienes a la fecha están en tratamiento reconstructivo en el estado de Texas, en la Unión Americana y en hospitales de la ciudad de México. Su tratamiento se prolongará mínimo por diez años más.
A la fecha, PEMEX ha entregado montos por diversas cantidades por concepto de indemnizaciones ante las gestiones e insistencia del alcalde
Gerardo Lagunes Gallina y de diputados federales como
Juan Fernando Perdomo Bueno .
El Gobierno del Estado ha anunciado que se destinarán apoyos en proyectos productivos para las familias afectadas que en total y al final, suman 35.
Es pro eso que éste 5 de junio por la mañana el propio mandatario estatal encabezará la conmemoración de la tragedia que a dos años, no se olvida en Nogales y aun quedan demandas de la población que no han sido atendidas por Petróleos Mexicanos.
25/05/05
Nota 35275