|
*Difícil la aprobación de la ley “Montano”.
|
A+ A- *El "joao"
Armando Arcos Suárez , tras la diputación federal de Coatepec.
*En el instituto electoral veracruzano algo ocultan
*Actividades del secretario de la SEC,
Víctor Arredondo ÁlvarezPor Neftali Urbina Díaz .
De verdad que al diputado local y presidente de la Junta de Coordinación Política de la LX legislatura,
Alejandro Montano Guzmán , por más que se esmera nada le sale bien, no sale de una cuando ya lo están criticando otra. Parece que en estos momentos todo lo que diga será utilizado en su contra, porque de que esta cargando con todos los errores de la pasada administración gubernamental, ni se duda.
Hoy los amigos del pasado se han convertido en los enemigos del presente, aquellos que alguna vez se acercaron para pedirle un favor, están arremetiendo en su contra y le están dando hasta con la cubeta. De ninguna manera soy de la idea que el exsecretario de Seguridad Pública, todo lo que hace esta bien, pero tampoco creo que todo lo hace mal, en lo personal un servidor también lo ha criticado, pero también le reconozco que ha tenido los suficientes pantalones para enfrentar las pedradas que le envían los acérrimos enemigos de su exjefe, Miguel Alemán.
La penúltima cargada en su contra parte de una iniciativa de ley que involucra al gremio de la prensa veracruzana. Sensibles, como somos la gran mayoría de quienes escribimos, se han dado a la tarea de "analizar", no el contenido textual de la citada ley, sino los probables intereses personales y políticos que presuntamente que guían al también capitán, Montano Guzmán, aunque el argumento de critica pareciere que es precisamente su contenido y articulado. Sin embargo, el año pasado en un foro organizado por asociaciones nacionales de periodismo, celebrado en le puerto de Veracruz, urgían a los gobiernos federal y estatales a legislar en beneficio de los comunicadores
El fondo radica en que de ninguna manera los medios informativos le van a aplaudir que se haya fijado en los periodistas para proteger a los tundeteclas, aún cuando el oficio ya esta en manos de las respectivas comisiones de la LX legislatura estatal, dudan que se logre a discutir en el pleno, y muchos menos que se apruebe. En la referida Ley de Seguridad y Bienestar Social para los Periodistas del Estado de Veracruz el legislador expone los motivos para su procedencia, y dice, "entre cosas que el periodista forma parte importante de la sociedad en que vivimos, pues la información que proporciona cotidianamente es factor determinante en la interrelación en la comunidad. Es el testigo fiel de los acontecimientos cotidianos que van conformando la historia de un pueblo. Son hombres y mujeres que proporcionan a los ciudadanos un punto de vista sobre los grandes acontecimientos de la vida económica, política, social y cultural, mediante la información que proporcionan en forma oportuna.
El periodista se encuentra ligado al compromiso ético de informar con veracidad sobre los acontecimientos que observa; sin embargo, a pesar del profesionalismo con el que se desempeña es un sector que no ha sido beneficiado con las garantías de carácter social que se establecen en la Carta Magna, como son el derecho a la protección de la salud, el derecho a disfrutar de vivienda digna y decorosa a la satisfacción de sus necesidades de alimentación, salud, educación y sano esparcimiento para sus hijos que conlleve a un desarrollo integral.
Es así que para fortalecer la actividad profesional de los periodistas, propongo a esta Honorable Asamblea la iniciativa de Ley, que tiene como fin primordial que el Estado a través de sus dependencias apoye no solo en la capacitación y mejoramiento profesional de los hombres y mujeres periodistas, sino también darle el apoyo a la salud de éstos y de su familia, estimulándolos para que mejoren su formación; así mismo, la oportunidad de incorporarlos a los programas de vivienda y fomentar las actividades sociales, culturales y recreativas que conlleven a una adecuada integración familiar. Para esto se propone realizar convenios con diversas instituciones para cumplir con estos objetivos".
Ya observamos que algunos compañeros no están muy conformes con que se apruebe este precepto, pero quienes viven la angustia de su precaria economía lo ven con buenos ojos no importando si esta iniciativa conlleva intereses políticos o personales del diputado Montano o del grupo legislativo del PRI, o si pisa los "callos de unos o de otros.
Lo interesante seria preguntarle a la sociedad en general su punto de vista, porque resultaría el lado neutral en el asunto. Otra situación, que nos parece venial es el argumento de que esta iniciativa es una copia o que se "fusiló" el diputado Montano varios artículos de una ley que ya esta aprobada en otros estados de República, como Guerrero en donde ya existe una ley constitucional que protege a los periodistas, pero no tiene nada de extraordinario, toda vez que muchos preceptos legales, reglamentos o códigos parten de otros que tiene similitud entre ellos, lo que se hace en determinado momento es adecuarlos a la legislación local vigente, pero es normal que algunas contengan incluso párrafos completos en su articulado. Dejemos que sea los legisladores quienes analicen, discutan y en su caso aprueben o desechen el decreto. Todos merecemos una oportunidad, por muy mal querido que sea.
Armando Arcos Suárez , conocido como el "Joao" por ser integrante del grupo musical "Los Joao", precandidato a la diputación federal por el distrito lX con cabecera en Coatepec, rechazó que su probable elección como abanderado por el PRI, vaya a ser producto del "dedazo" como se le señala, dada su estrecha amistad con el gobernador de Veracruz,
Fidel Herrera Beltrán ,
El también asesor de la Secretaría General de Gobierno,
Armando Arcos Suárez , sostuvo una conferencia de prensa con los periodistas Unidos del Distrito de Coatepec, que dirige el periodista
Justino Matus Alarcón .
Justifica esa versión señalando que se viven otros tiempos políticos y desde ahora podemos adelantar nuestro proyecto político como aspirante, igualmente merecen todos mis respetos otros aspirantes a la diputación federal, como Adolfo Mota y Manlio Fabio, exacalde de Altotonga.
Le pregunte que porque estaba incursionando en la política, que si la música ya no dejaba, nos dijo "Sinceramente, deja más la música que la política, se gana más en el medio artístico que en esto de la política, pero me interesan los problemas de Veracruz y deseo, intento, busco, la manera de resolverlos y considero que como legislador puedo hacer mucho por los ciudadanos de Veracruz".
Remarcó que no estaría de acuerdo que se le designara por el "dedazo" "porque espero el apoyo y el respaldo de la gente de este distrito de Coatepec, que se enteren que tengo deseos de trabajar, de apoyar a las comunidades...cierto que existe una buena amistad con
Fidel Herrera Beltrán pero es un asunto más bien de muchos años por la vieja amistad de mi hermano Filemón, "Monchi" quien conoce a Fidel desde antes que fuera cuatro veces diputado, senador y hoy gobernador de Veracruz".
En el
Instituto Electoral Veracruzano algo muy "Grueso" deben de estar ocultando, pues de otra manera no se explica el porque estén "endureciendo" el trato con los medios de comunicación. Para empezar el IEV, es una instancia electoral que debe estar abierta no tan solo a la prensa, sino a la sociedad en general, no es posible que su guardia de seguridad digan que tiene consiga de no permitir el paso a esas instalaciones si no es acatando sus prepotentes y arbitrarias medidas de seguridad. Al menos así me lo hizo saber un "gendarme" del Sistema de Seguridad Industrial, Bancaria y Comercial, que con voz enérgica y amenazadora me hizo del conocimiento que no podía pasar al menos que me registrara y dejara mi credencial de periodista, le conteste, con cierto temor, por su actitud prepotente, que no contaba en esos momentos con ninguna identificación que me acreditara como miembro de la prensa. Le solicite que preguntará al jefe de prensa del IEV,
Rafael Pérez Cárdenas , si me conocía y dijo que eran ordenes, que él solo respetaba la consigna. Ante esto pues lo único que me puedo imaginar es que bajo ese criterio pues mas me vale no volver a buscar información en esa dependencia, no vaya ser que el "jenízaro" para la próxima, entonces si me saque la "pistola"....es albur, ¡ he !
El secretario de Educación y Cultura, Víctor Arredondo, en representación del gobernador Fidel Herrera inauguró la exposición "Diseño Vivo, raíces destino", acompañado del rector de la Universidad Anáhuac de Xalapa, Dermont McCluskey, así como de
Miguel Macías Parra , regidor del H. Ayuntamiento de Xalapa y
Rodrigo Campos Vallejo , patrocinador del evento.
Por otra parte, al inaugurar el Foro Diagnóstico sobre Ciencia y Tecnología en Veracruz, el secretario de Educación y Cultura, Víctor Arredondo aseguró que éste va a ser el punto de arranque de una serie de sinergias que harán de nuestro Estado una entidad con mayor prosperidad.
Asistieron Raúl Arias Lovillo , rector de la UV;
Dolores Manjarrez Álvarez , directora de Desarrollo Estatal del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT); Leonardo Ríos Guerrero, presidente de la Asociación Mexicana de Directivos de Investigación Aplicada y Desarrollo Tecnológico; Adalberto Tejeda Martínez, director general del Consejo Veracruzano de Ciencia y Tecnología; y Ricardo Corzo Ramírez, secretario técnico del CIVE, entre otros.
sugerencias: neftaliurbina51@hotmail.com comunicador_urbina@hotmail.com
26/05/05
Nota 35330