|
El 99 por ciento de la población ha fumado alguna vez en su vida
|
A+ A- Luis Ferral HuertaOrizaba, Ver.-
Gilberto Falcón Lara , director del Centro de Salud de la localidad, señaló que el 99% de la población ha fumado u cigarro alguna vez en su vida, añadiendo que éste es un vicio que mata ya que el tabaquismo puede producir enfisema pulmonar, impotencia sexual, cáncer renal, de vejiga, broncogénico, cerebral, así como bronquitis crónica, problemas circulatorios, hipertensión e infarto agudo al miocardio, halitosis, conjuntivitis por el humo, además de que se manchan los dedos, la boca, la lengua y los dientes.
Destacó que lamentablemente se observa en nuestros tiempos el hábito del tabaco en niños de 10 años, quienes empiezan a fumar por curiosidad, por sentirse grandes, importantes o por llamar la atención.
Añadió que otro factor importante para que los menores fumen es el de los problemas afectivos, al igual que los jóvenes y adultos, que lo utilizan como un refugio o escape para sus conflictos por lo que recomendó que al educar a los hijos hay que inclulcarles valores humanos para que cuando sean personas adultas no tengan desajustes emocionales y traumas, además de que "enseñarles que fumar no ofrece ninguna ventaja".
Añadió que este es un vicio que mata, pero no hay registros médicos al respecto, porque "falta educar a quienes certifican los decesos". Explicó que esto se debe a que se pone como causa de la muerte paro cardiorrespiratorio, pero no la causa del mismo. "Es muy raro encontrar un certificado que busque el origen del fallecimiento y eso provoca sesgos estadísticos".
Para evitar esto, se ha implementado algo que se denomina "autopsia verbal", que son formatos que permiten investigar a fondo de qué murió una persona, si fue tratado adecuadamente y si su familia está de acuerdo con el diagnóstico señalando que este formato se comenzó a aplicar desde hace 10 años, pero de enero a la fecha se ha reforzado para fortalecer la vigilancia epidemiológica de enfermedades que están motivando un índice de mortandad.
26/05/05
Nota 35337