|
Por unanimidad diputados del Congreso del Estado reformaron la Ley Orgánica del Poder Ejec.
|
A+ A- Por;
Malú Sánchez Pozos .
Por unanimidad diputados del Congreso del Estado reformaron la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y acordaron enviar al Congreso de la Unión una iniciativa para modificar la Ley Federal del Trabajo; asimismo, autorizó al gobierno estatal y a los ayuntamientos de Veracruz, Sayula de Alemán y Nanchital realizar diversas acciones en beneficio de los veracruzanos.
En la cuarta sesión ordinaria, el Pleno Legislativo aprobó el Dictamen con proyecto de Decreto que deroga la fracción XI del artículo 18 Ter de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, para obtener un mayor control sobre el otorgamiento de las concesiones, evitando con ello actos de corrupción al suprimirle la facultad al secretario de Seguridad Pública el otorgamiento, rescate, revestimiento o revocación, en su caso, de las concesiones, permisos, autorizaciones o licencias, a personas físicas o morales, para la prestación de servicios públicos de transporte de personas y carga, así como controlar su adecuado funcionamiento, devolviéndole al gobernador del Estado las facultades de control, otorgamiento y ejecución de las cuestiones relacionadas con la entrega de concesiones del servicio público de transporte.
Aprobó también la iniciativa ante el Congreso de la Unión de Decreto que reforma el artículo 3 segundo párrafo y artículo 164 y que adiciona una fracción a los artículos 5, 51 y 133 de la Ley Federal del Trabajo, a fin de garantizar, en primera instancia, la no distinción de hombres y mujeres en una relación laboral como principio rector de la igualdad jurídica, establecer expresamente el derecho de las mujeres embarazadas para reclamar su acceso o permanencia en un área de trabajo, haciéndolo valer ante un tribunal y con ello dejar a salvo su estabilidad laboral.
La Iniciativa ante el Congreso de la Unión fue propuesta por la diputada
Gladys Merlín Castro , quien al hacer uso de la tribuna expresó que "se pretende fundamentalmente abatir la desigualdad de las mujeres, garantizando su acceso a una fuente de trabajo sin que para ello tenga que someterse a un examen para demostrar que no están embarazadas"
En la sesión, se turnó a la Comisión Permanente de Hacienda del Estado la Iniciativa de Decreto que deroga el Capítulo Primero del
Impuesto Sobre Nóminas del Código Financiero para el Estado, presentada por el diputado
Edgar Mauricio Duck Núñez , del grupo legislativo del PAN, por considerar que este impuesto no fomenta la creación de empleos y encarece el costo de los salarios.
Asimismo, turnó a la Comisión Permanente de Hacienda Municipal la Iniciativa de Decreto que reforma, adiciona y deroga el Código Hacendario para el Municipio de Veracruz, presentado por ese Ayuntamiento.
Se autorizó al Ayuntamiento de Veracruz celebrar convenio de coordinación con el Ejecutivo Federal a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales por conducto de la Delegación de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente en el Estado, relacionado con la inspección y vigilancia en materia ambiental federal dentro de la jurisdicción del municipio.
Con la anuencia de la Legislatura, el Ayuntamiento de Sayula de Alemán celebrará convenio de colaboración administrativa con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, representada por la Administración General de Asistencia al Contribuyente del Servicio de Administración Tributaria (SAT) a través de la Administración Local de Asistencia al Contribuyente ubicada en la ciudad de Coatzacoalcos, Veracruz, con el objetivo de ampliar la base de contribuyentes.
El Ayuntamiento de Nanchital firmará convenio de aportación hasta por un monto de 650 mil pesos con el "Club de Carreras de
Lanchas Náutico Veracruz , A.C.", para la celebración del evento "Motonáutica Nanchital 2005".
El Pleno turnó a la Junta de Coordinación Política el anteproyecto de punto de acuerdo, presentado por el diputado
Miguel Angel Yunes Márquez , del grupo legislativo del PAN, que propone solicitar al gobernador de la entidad entregue a esta Soberanía su declaración de situación patrimonial en cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 33 fracción XVII de la
Constitución Política Local ; asimismo, dé instrucciones a todos los servidores públicos del Poder Ejecutivo obligados por ley a presentar estas declaraciones, para que los hagan también ante el Congreso.
La Junta analizará también el anteproyecto de punto de acuerdo del diputado perredista
Uriel Flores Aguayo , para solicitar a la Universidad Veracruzana transparente el proceso de aplicación de los exámenes de admisión, así como se les reintegre el 50 por ciento del monto de derecho de examen a los que no aprobaron.
El diputado
José Alfredo Osorio Medina se pronunció por una capacitación de los conductores que circulan en la entidad, ya que "actualmente la seguridad de los usuarios, peatones y conductores se encuentra en constante riesgo debido a la falta de precaución de los conductores del transporte público, quienes en muchos casos conducen a velocidades inmoderadas, haciendo paradas prohibidas, invadiendo carriles centrales, entre muchas otras violaciones a la ley".
La Mesa Directiva, presidida por el diputado
Atanasio García Durán , turnó a las Comisiones Permanente de Vigilancia y Hacienda Municipal la propuesta del diputado
Agustín Mantilla Trolle para investigar los hechos denunciados por ediles de Ayuntamiento de Martínez de la Torre en contra del alcalde José de Torre Sánchez por presuntas irregularidades en la realización de obras publicas.
26/05/05
Nota 35342