|
Falla provocada hace años podría dejar incomunicadas a 13 mil personas.
|
A+ A- Ixtaczoquitlán Ver.- Por enésima ocasión la falla geológica que originó el año pasado severo daño a la carretera que conduce al Valle de Tuxpango, podría dejar incomunicadas a cerca de 13 mil personas de 11 comunidades de esta zona, debido a que en tiempos de lluvias el problema se hace mayor porque el agua socava aún más el terreno accidentado, así lo dio a conocer ayer el director de Protección Civil del municipio
Luis Palma Déctor .
Apuntó que un tramo de aproximadamente 10 metros de largo sobre la carretera que conduce al Valle Tuxpango desde hace días comenzó a hundirse y hasta el momento el carril izquierdo tiene ya una profundidad de 50 centímetros que se debe al asentamiento de la tierra por la humedad.
En este lugar los integrantes de Protección Civil acordonaron el área para evitar que los vehículos continúen aumentando o más el hundimiento, colocaron un letrero de precaución, en tanto que el carril derecho fue ampliado provisionalmente colocando un tubo en la cuneta y rellenando con tierra.
El presidente municipal, ingeniero Claudio de los Santos Merino dijo que aunque todavía están levantando un diagnóstico con la ayuda de una constructora estiman que se necesita una inversión de $1 millón, por este motivo gestionan ante la Junta Estatal de Caminos para que apoye con un cierto porcentaje para la rehabilitación.
Palma Déctor reconoció que en estos momentos no se pueden realizar trabajos de rehabilitación porque las lluvias complicarían más el problema.
Por otra parte el fin de semana pasado se inundó el puente de Ex-hacienda que brinda acceso a las comunidades más apartadas del Valle de Tuxpango, la corriente del río destruyó los extremos del puente de forma tal que sólo cabe un vehículo al transitar.
Abundó la fuente que bajo estas condiciones existe el peligro de que las unidades de transporte al no tener precaución puedan caerse al río, por lo que pidió a los conductores manejar con mayor atención en estas área.
De continuar las lluvias estos dos problemas podrían complicarse y perjudicar a los habitantes de fas comunidades de Campo Chico, Ex-hacienda, Campo Grande, Santa Rosa, Cuesta del Mexicano, Tuxpanguillo, Rincón de Maravillas, Rincón de Tecolayo, Capoluca y Fresnal.
El Alcalde dio a conocer que en breve iniciarán trabajos de rehabilitación en donde construirán primeramente un paso para el peatón, tomarán las medidas necesarias para asegurar la infraestructura y para el siguiente año se incluirá en la propuesta de trabajo la rehabilitación total del puente.
10/09/02
Nota 3535