|
* Descartarán hipotiroidismo, fenilcetonuria, hiperplasia adrenal y deficiencia biotinidasa.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Para detectar oportunamente deficiencias congénitas en los recién nacidos en los hospitales de la
Delegación Regional Veracruz Sur del IMSS, el tamiz neonatal que actualmente se enfoca sólo a hipotiroidismo, se ampliará en el segundo semestre para descartar o confirmar hiperplasia adrenal, deficiencia de biotinidasa y fenilcetonuria, anunció la enfermera especialista en Salud Púbica,
María Elvia Vázquez García .
Señaló que hasta el mes de abril se atendieron en las unidades hospitalarias del Seguro Social 3 mil 50 nacimientos, practicándose a través de obtener una gotas de la sangre del cordón umbilical, igual número de detecciones para descartar hipotiroidismo, confirmándose un caso, por lo que el bebé ya se encuentra en tratamiento para que no desarrolle retraso mental.
Informó que a partir de julio o agosto de este año, el estudio del líquido hemático del cordón umbilical, ó del talón del pie del bebé, antes de que transcurran 5 días si el parto se atendió en la medicina privada, incluirá identificar deficiencia o carencia de enzimas que causan hiperplasia adrenal, falta o mínima producción de biotina, así como la presencia de fenilcetonuria, considerados desórdenes genéticos y hereditarios, que pueden producir retraso mental, diversos padecimientos durante el desarrollo del paciente, e incluso la muerte.
La enfermera Vázquez García, recomendó a las madres gestantes cuyos partos no se atenderán en los hospitales del IMSS, llevar a su bebé antes de que cumpla 5 días de nacidos a medicina preventiva de la unidad médica que les corresponda, y solicitar que les practiquen el denominado tamiz neonatal, para que de confirmarse la deficiencia o nula producción de las hormonas o enzimas señaladas, o la presencia de fenilcetonuria, se inicie de inmediato el tratamiento.
28/05/05
Nota 35351