|
Jobo Lara Fatticati entrego obsequios a los maestros.
|
A+ A- Francisco Javier Chaín RevueltaCiudad Mendoza, Veracruz.- Los frutos en salud que esperan nuestras comunidades y el país con médicos mejor preparados se encuentran en la dedicación y esfuerzo de destacados catedráticos y de aplicados estudiantes, elementos vitales para hacer frente a los retos sociales que impone la globalización y la mayor competencia en el campo laboral, aseguró
Marco Antonio Rodríguez López , director de la Facultad de Medicina de la Universidad Veracruzana campus Ciudad Mendoza, durante el homenaje y revelación de placas de reconocimiento a catedráticos destacados así como para la entrega de Cartas laudatorias a los alumnos más aplicados.
En la explanada de dicha facultad y con el lema "Honor a quien honor merece" de fondo, el doctor Rodríguez López aludió la destacada trayectoria de los docentes de la UV que dejaron su vida en aulas y corazones de alumnos y maestros, con un legado ejemplar de integridad, humanismo, experiencia y ética profesional. Es necesario -dijo- reconocer los méritos del andar de los hombres cuando estos se encuentran con nosotros.
Las placas de reconocimiento a docentes destacados de la facultad corresponden en el Laboratorio de Bioquímica a
Francisco Javier Rodríguez Lavín , maestro fundador de la facultad en 1974 y jubilado en 2002. En el Laboratorio de Anatomía Patológica, al anatomopatólogo
José Antonio Gálvez Aguilar , con 30 años de servicio en el Hospital Regional de Especialidades de Orizaba del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), jubilado y catedrático titular de la materia de Anatomía Patológica I y II de 1976 al 2004. En la Sala de Disecciones, al gastroenterólogo
Ricardo Guzmán Aguilera , 34 años de servicio en el Hospital Regional de Especialidades de Orizaba del IMSS, activo maestro fundador de la facultad de 1974 a la fecha.
Las cartas laudatorias se entregaron a 76 alumnos que obtuvieron o rebasaron el promedio de 9.0 durante el semestre inmediato anterior, correspondiendo seis al grupo 101, cinco al 102, dos al 103, siete al 301, nueve al 302, dos al 303, trece al 304, uno al 501, dos al 502, tres al 504, 4 al 701, cinco al 702, dos al 703, dos al 704, cuatro al 903, dos al 901, dos al 902 y cinco al 904. Es el alto porcentaje (20 por ciento) de alumnos excelentes en relación con la población total de la facultad; lo anterior no sólo justifica el segundo lugar nacional que obtuvieron en el Examen General de Egreso de Licenciatura (EGEL) dos de sus pasantes, sino también el reconocimiento social a la capacidad y calidad de los egresados que se refleja en la gran demanda anual de estudiantes por ingresar a sus aulas.
En el evento, con participación de invitados, autoridades municipales, del sector salud y universitarias, también se reinauguró la Biblioteca de la Facultad en nuevas instalaciones, se entregaron seis nuevos microscopios obtenidos por el PIFI 03, una Enciclopedia Médica en cinco volúmenes y un Manual de Medicina en tres volúmenes. El Delegado Sindical de la Federación Estatal de Sindicatos y Asociaciones del Personal Académico de la Universidad Veracruzana (FESAPAUV)
Jobo Lara Fatticati entregó a nombre de los agremiados obsequios a los maestros homenajeados.
28/05/05
Nota 35360