|
Indicó en entrevista el rector de la UNIVO, Roberto López Arano.
|
A+ A- • Acercarán las herramientas para incorporarse al sector laboral.
Por; Juan H. Santos.
Orizaba, Ver.- Ante la proximidad del fin de cursos en las universidades públicas y privadas y la preocupación de los alumnos a causa de los altos índices de desempleo, funcionarios de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de la federación así como dirigentes patronales ofrecerán éste 31 del presente, una conferencia encaminada a convencer a la juventud que en México, sí hay campo laboral.
La sede será la Universidad del Valle de Orizaba y desde las 11 de la mañana comenzarán las conferencias al público abierto desde estudiantes de esa institución a los de universidades públicas y trabajadores en general.
Heliodoro García, Director General de Productividad en la STPS impartirá una plática titulada La Juventud por la Competitividad donde además, los estudiantes habrán de tener la posibilidad de despejar sus dudas respecto de la procuración de la justicia laboral y las formas más fáciles de recurrir a los programas de la federación para encontrar una fuente de empleo.
El sector patronal también participará en éstas conferencias y ante la importancia por sembrar entre los jóvenes egresados una mentalidad de productividad laboral, será el presidente de la COPARMEX en el país,
Alberto Nuñez Esteba quien encabece la plática denominada Líderes, Lo que México Requiere.
<Nuestro objetivo es crear la esperanza entre la juventud universitaria pública y privada; para que ellos entiendan que sí se puede encontrar empleo; pero sobre todo, para buscar juntos y encontrar lo más pronto posible la ruta para el desarrollo sustentable del país> indicó en entrevista el rector de la universidad anfitriona para el evento,
Roberto López Arano .
Así mismo, admitió que en la actualidad es un problema que los egresados de las diversas carreras de las universidades públicas y privadas encuentren trabajo pronto, en el ramo a desarrollarse.
Es por eso, que la mayoría de los jóvenes emigran a otras entidades del país e incluso al extranjero por no haber muchas opciones de trabajo en su ciudad natal.
29/05/05
Nota 35376