|
• Cinco elementos vigilan las 24 horas en la zona de las altas montañas.
|
A+ A- Por; Juan H. Santos.
Ciudad Mendoza, Ver.- La Secretaría de Seguridad Pública a través de la Delegación en la zona XVI con sede en Ciudad Mendoza, ha destinado un grupo de elementos para el monitoreo de los niveles de los ríos en la región centro de Veracruz, para evitar tragedias con el desbordamiento de los afluentes en la época de lluvias.
En entrevista,
Silvestre Alahín Méndez Vázquez , delegado de seguridad pública dio a conocer que uno de los ríos más vigilados es el Río Chiquito por lo cual se mantiene una comunicación constante con los alcaldes y directores de las unidades municipales de protección civil en Ciudad Mendoza y Nogales.
A petición del alcalde de Nogales,
Gerardo Lagunes Gallina , hay un trabajo coordinado a través de los radios de frecuencia privada, para monitorear éste río que en el año 2003 dejó una estela de muerte y dolor tras su desbordamiento.
La zona clave para seguridad pública es la de las altas montañas, por eso, hay un puesto permanente de vigilancia en los límites de la entidad Veracruzana con Puebla donde se realizan los acumulamientos de agua por las torrenciales precipitaciones pluviales en las montañas y que ocasionan las avalanchas de agua que arrastra piedras, lodo y árboles, comúnmente llamadas Barrancadas,
Un comandante y cuatro elementos a bordo de una patrulla, se encargan las 24 horas de supervisar los niveles de los ríos y de informar a Protección Civil sobre cualquier lluvia que caiga sobre la zona montañosa.
Con éste trabajo, se pretende evitar desgracias como las ocurridas en años pasados, es la instrucción girada por el retirado
General Brigadier Diplomado Estado Mayor,
Rigoberto Rivera Hernández , Secretario de Seguridad Pública en el Estado.
Así mismo, los ayuntamientos llevan al cabo labores preventivas con el desasolve de los ríos en las zonas urbanas y se ha instalado un comité que emitirá la voz de alerta en caso de una contingencia.
29/05/05
Nota 35390