|
Por fin, se Firmó el Pacto de Gobernabilidad.
|
A+ A- Por;
Malú Sánchez Pozos .
En un acto singular en la historia política y social de Veracruz, los diputados
Alejandro Montano Guzmán , presidente de la Junta de Coordinación Política;
Enrique Cambranis Torres y
José Adrián Solís Aguilar , coordinadores de los grupos legislativos del PAN y PRD, respectivamente, así como
Cinthya Amaranta Lobato Calderón , del Partido Convergencia y
Atanasio García Durán , presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado firmaron con el titular del
Poder Ejecutivo Fidel Herrera Beltrán, el "Acuerdo para la Gobernabilidad y el Desarrollo" de la Entidad.
Este "Acuerdo de Gobernabilidad", al que convocó recientemente el mandatario estatal fue suscrito también por el magistrado
René Pobrete Dolores , presidente del Tribunal Superior de Justicia y los representantes estatales los partidos políticos con registro,
Alejandro Vázquez Cuevas , del PAN;
Edel Alvarez Peña , del PRI;
Rogelio Franco Castán , del PRD;
José Guillermo Herrera Mendoza , del PC;
Alejandro Fernández Ávila , del PVEM;
Ezequiel Flores Rodríguez , del PT; así como el arzobispo de
Xalapa Sergio Obeso Rivera , por la iglesia católica y el presbítero Ricardo Aquino Alfaro, de las iglesias evangélicas y otras organizaciones civiles y religiosas.
El diputado
Atanasio García Durán expresó que el pacto de gobernabilidad no tiene precedente en los anales de las relaciones entre gobierno y gobernados en la entidad y precisó que por las circunstancias en las que se origina con la participación de las distintas organizaciones políticas, empresariales, gremiales, religiosas, educativas y la presencia de los diferentes niveles de autoridades con diferente signo, adquiere una dimensión extraordinaria.
Sin embargo, dijo que este acontecimiento de enorme trascendencia política y social no se explica como una acción espontánea y aislada. "La celebración de este acuerdo ninguna lógica tendría si no estuviera precedida por tal dimensión ciudadana electoral; en consecuencia, basados en esta premisa, debemos de reconocer que el principal sentido de este evento procede de compromisos fundamentales con las y los veracruzanos".
En la explanada principal del Palacio Legislativo el diputado García Durán señaló que la firma del acuerdo significa que las distintas tendencias aquí representadas "han hecho un esfuerzo que denota madurez, en torno a un objetivo: el mejoramiento de las condiciones de vida de los veracruzanos, la creación de un clima de paz y tranquilidad social, así como un ambiente de seguridad para todas las familias".
"Por lo que concierne al Poder Legislativo los diputados refrendamos nuestro interés por privilegiar la democracia social, equitativa y participativa. Convenimos en participar así en la construcción de las políticas públicas que demanda la sociedad a través del ejercicio de nuestra funciones legislativas y de control, en las materias de género, derechos humanos, combate a la corrupción, procesos electorales, fuero constitucional, autonomía municipal, transparencia en el manejo de los recursos públicos, así como la seguridad y la justicia social".
En el acto al que asistieron también representantes de cámaras empresariales, universidades e institutos educativos, presidentes municipales y medios de comunicación, el gobernador Fidel Herrera Beltrán expresó que "estamos ciertos que el estado de Veracruz requiere de la suma de la voluntad de los actores políticos, sociales, económicos, culturales y de gobierno para hacer frente al compromiso colectivo que nos une de garantizar en armonía el desarrollo de Veracruz sin renuncia y con respeto a las diferencias que a cada fuerza política distinguen e identifican y que otorgan legitimidad a los poderes públicos".
Subrayó que "quienes firmamos este Acuerdo para la Gobernabilidad y el Desarrollo nos comprometemos a respaldar prioritariamente diez acciones básicas que expresan de manera puntual un amplio consenso, resultado de un proceso de corresponsabilidad democrático e incluyente".
El acuerdo firmado destaca las siguientes diez acciones: Rediseñar las Instituciones Públicas, Reforma de los Procesos Electorales de Acceso y Conformación de los Poderes Públicos, Ejercicio Transparente de los Recursos Públicos, Transparentar los Recursos de Gobierno, Profesionalización de los Servidores Públicos, Combate a la Corrupción, Modernización de las Instituciones de Seguridad Pública, de Procuración de Justicia y del Poder Judicial, Fortalecer y Recrear la Identidad de las y los Veracruzanos, Impulsar un Modelo de Desarrollo Sostenible y Sustentable, Políticas de Desarrollo Social.
31/05/05
Nota 35449