|
*Inútil la llegada de Cabeza de Vaca y Yunes Linares a la Federación.
|
A+ A- *Sociedad en Movimiento, organizará el primer debate de candidatos presidenciales.
Por; Juan H. Santos.
Orizaba, Ver.- La inseguridad y el narcotráfico, han rebasado la capacidad de los tres niveles de Gobierno, generando un clima de intranquilidad para la gente y de zozobra para los inversionistas, afirma el presidente de la
Confederación Patronal Mexicana (COPARMEX)
Alberto Nuñez Esteva .
Mencionó, que la COPARMEX no gusta de hablar mal de los gobiernos, pero en éste caso, es el pueblo quien padece de los graves problemas de corrupción infiltrada en los cuerpos policíacos de la federación, de los estados y municipios.
Consideró, que la llegada de Daniel Cabeza de Vaca a la Procuraduría General de la República (PGR) y de
Miguel Ángel Yunes Linares a la Subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Seguridad Pública en la Federación, no han servido de nada cuando los penales no son seguros y cuando la franja comprendida por los estados del norte, muestran una tendencia de incremento de la ola delictiva y asesinatos en su mayoría, por problemas de narcotráfico.
Es por eso que urge, indicó, una Reforma Integral de Seguridad Pública, porque ese renglón en específico, ha impedido un verdadero crecimiento al país porque los inversionistas no quieren venir a México.
Esa es una de las razones, agrega, por las cuales el presidente de la república no ha cumplido a los Mexicanos en la gran necesidad que tiene el país que primero, es la seguridad y segundo, la creación de empleos que según la COPARMEX estima en al menos 1 millón anual para atender las necesidades de la población.
Alberto Nuñez Esteva realizó un recorrido por la zona centro del estado de Veracruz y participó en una plática con alumnos universitarios de Orizaba; allí, anunció que la COPARMEX con un grupo de 200 agrupaciones que se espera llegar a mil en diciembre próximo, analizan la situación política del país y los candidatos en busca de la Presidencia de la República.
En la agrupación denominada "Sociedad en Movimiento" pretenden que en el mes de julio del 2006, durante las elecciones presidenciales México alcance una votación de al menos, el 70% para vencer el abstencionismo, pero con un voto razonado por encima de todo.
Así mismo, ésta agrupación será, aseguró, la que organice el primer debate entre candidatos ante la población y en ella se marcarán las necesidades del país, pero con la urgencia de conocer soluciones.
En primer lugar, como ya lo había mencionado, está el ramo de la inseguridad que es un problema serio en todo el país, en el norte principalmente, relacionado al narcotráfico, encontrando sitios como Tamaulipas, Jalisco, Sinaloa, Chihuahua, Nuevo León, Ciudad Juárez, Tijuana, como los focos rojos.
De igual forma, la problemática de una educación de mala calidad, porque México requiere de educación de calidad; pues explica que nuestro país frente a otros países, es de los últimos lugares.
santoscarrera@gmail.com
31/05/05
Nota 35452